Milenio Laguna

Tropas estadunide­nses desembarca­n en México

En el encabezado del diario La Opinión del miércoles 7 de abril de 1920, se informaba sobre la llegada de tropas americanas que llegaban a tierra azteca

- Jorge Maldonado Varela

Se informaba que habían desembarca­do hasta cinco buques de guerra en las costas de Baja California sur, lo cual fue catalogado en ese tiempo como una invasión y atropello.

Por tal hecho, el presidente Carranza pidió informes detallados sobre el suceso a las autoridade­s de Bahía Magdalena por lo que los capitanes fueron invitados a zarpar de inmediato mandando levantar las tiendas de campaña.

El miedo no andaba en burro, pues los americanos indicaron que sólo habían llegado a México en búsqueda de un corral para abastecer a sus tripulacio­nes, pero había incertidum­bre ya que así solían conquistar los americanos nuevos territorio­s.

Mientras esto pasaba, se daba el pitazo de que Francisco Villa intentaba introducir de contraband­o armamento y parque, esto después de telegramas recibidos desde la capital del país donde indicaban que Villa pretendía acercarse a la frontera con Estados Unidos para pasar todo producto y armamento.

Las autoridade­s estadounid­enses alertaron a los guardias de seguridad de la frontera específica­mente en El Paso Texas con poderosos reflectore­s para mantener iluminado el territorio mexicano para evitar el paso del bandolero.

En noticias referentes a los Ferrocarri­les Nacionales, los cuales se estaban expandiend­o, se detellaba que se le habían hecho ofrecimien­tos a esta empresa mexicana por parte de la industria ferrocarri­lera gringa, en la cual se construirí­an nuevas vías que unieran ciudades desde Filadelfia y San Luis Misuri hasta el territorio mexicano.

Por su parte, hablando de ferrocarri­les, uno de pasajeros que se dirigía a Ciudad Juárez fue asaltado y dinamitado haciendo que descarrila­ra, sin embargo la escolta militar que iba a bordo evitó, por lo menos, que los tripulante­s resultaran ilesos.

Los hechos ocurrían un día antes cuando horas después de salir rumbo a la frontera, cerca a la estación de Ceballos, Durango, una bomba de dinamita colocada en las vías estalló para luego salieran a flote un grupo de bandoleros villistas que estaban ocultos.

Después se desató un tiroteo entre los guardias del tren y los villistas por cerca de 20 minutos haciéndolo­s huir con varios de ellos heridos. como saldo del tres, se despegó la máquina del resto de los vagones.

 ??  ?? GOLFISTAS Golfistas americanos posando para la cámara tras un juego en los Estados Unidos.
GOLFISTAS Golfistas americanos posando para la cámara tras un juego en los Estados Unidos.
 ??  ?? TEQUILA Presentaci­ón del Tequila Extra Universal.
TEQUILA Presentaci­ón del Tequila Extra Universal.
 ??  ?? MC QUISTON El alcalde Mc Quiston, asesinado por Sinteinist­as por considerar­lo como enemigo de Irlanda.
MC QUISTON El alcalde Mc Quiston, asesinado por Sinteinist­as por considerar­lo como enemigo de Irlanda.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico