Milenio Laguna

DIF Estatal, pionero nacional en programas asistencia­les

- Durango

ERedacción / l Sistema DIF Estatal que encabeza la Sra. Elvira Barrantes de Aispuro, logró una innovadora labor con la puesta en marcha de programas que a nivel nacional,fueron pioneros y benefician­do a las familias más vulnerable­s con el programa de Salud Integral para Niñas, Niños y Adolescent­es, así como Ruta Azul y el Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescent­es.

Salud Integral abarca cuatro vertientes como higiene bucal, estudios de laboratori­o, exámenes de la vista, revisión de peso y talla, para todas las niñas y niños de primaria de todo el estado sin un costo para los padres de familia.

Se han atendido a 128 mil 453 alumnos de educación básica, de los municipios con mayor matrícula escolar como son Durango, Gómez Palacio, Lerdo, Mapimí, Tlahualilo, Canatlán, Coneto de Comonfort, San Juan del Río, Poanas, Santiago Papasquiar­o, Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria, Nuevo Ideal, Tamazula y Pueblo Nuevo. Con estos programas se ha beneficiad­o a las familias más vulnerable­s. En sólo dos años se ha logrado a más del 50 por cientode la meta del programa, que es llegar a 2 mil 17 mil beneficiad­os y gracias a los resultados positivos el programa se extenderá para los alumnos de secundaria y nivel medio superior, explicó Barrantes de Aispuro, sumando el Programa “Ver Bien para Aprender Mejor”. Por otra parte, detalló que los Centros de Rehabilita­ción y Educación Especial (CREE) de la Capital y de Gómez Palacio están posicionad­os dentro de los mejores centros de rehabilita­ción del país, sin embargo por la extensión que el estado tiene es necesario llevar estos servicios a regiones más apartadas para ayudar a las personas en estado de vulnerabil­idad que requieren terapias y atención.

Por este motivo, la presidenta de DIF Estatal ha gestionado la creación de dos nuevos CREE en los municipios de Pueblos Nuevo y Santiago Papasquiar­o, para que las personas necesitada­s acudan a su atención de una manera más rápida y menos lejana,esto representa una inversión de 14 millones 592 mil 586 pesos.

Así mismo se logró la autorizaci­ón de otros dos Centros de Rehabilita­ción más en Tamazula y Vicente Guerrero, además se proyecta la construcci­ón de dos Centros de Rehabilita­ción Integral (CRI), aunado a la atención que se brinda en las Unidades Básicas de Rehabilita­ción instaladas en los municipios restantes.

Con una inversión de 30 millones de pesos, se puso en marcha el programa Ruta Azul provista con 13 camiones y 9 camionetas adaptadas para acceso a silla de ruedas, con choferes capacitado­s que de forma diaria realizan 200 servicios. Cuentan con siete rutas en la capital del Estado que están distribuid­as de manera estratégic­a para abarcar a la mayor población posible, asimismo con 6 más en la Región Laguna, abarcando a Gómez Palacio, Lerdo y Tlahualilo, Durango.

Adicionalm­ente, Durango se ha posicionad­o como precursor en el tema de justicia con la construcci­ón de dos Centros de Justicia para Niñas, Niños y Adolescent­es; uno en Durango capital y otro en Gómez Palacio,para dar atención legal, psicológic­a, médica y pericial que evita re-victimizar al infante en todo el proceso judicial y jurisdicci­onal.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico