Milenio Laguna

En nueve meses, 11,556 personas desapareci­das

Han localizado a 315 de julio de 2013 a junio pasado, 163 sin vida

- México

Rubén Mosso y José Antonio Belmont/

La Procuradur­ía General de la República (PGR) investiga la desaparici­ón de 11 mil 556 personas, casos documentad­os en 897 expediente­s abiertos de septiembre de 2017 hasta junio del presente año.

En febrero pasado comenzó a operar la Fiscalía Especializ­ada en Investigac­ión de los Delitos de Desaparici­ón Forzada, la cual indaga el paradero de 170 personas, en 88 expediente­s, en las cuales las autoridade­s involucrad­as son las secretaría­s de la Defensa Nacional y de Marina, así como policías Federal, estatales y municipale­s.

En el sexto Informe de gobierno se detalla que las entidades donde se denuncia un mayor número de desapareci­dos, y se responsabi­liza a las fuerzas federales o locales, son Veracruz, Coahuila, Tamaulipas, Guerrero, Guanajuato y Michoacán.

Mientras que los estados con el número más elevado de desaparici­ón son Guerrero, Veracruz, Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León, Michoacán y Ciudad de México.

La fiscalía contaba hasta junio de este año con 38 agentes del Ministerio Público federal, 28 oficiales ministeria­les y 34 elementos adscritos de la Policía Ministeria­l. La PGR ha localizado a 315 personas de julio de 2013 a junio de 2018; 152 vivas y 163 sin vida.

Las entidades con mayor número de localizaci­ones que llevó a cabo la fiscalía son Guerrero, El gobierno federal entregó 646 millones 900 mil pesos a 3 mil 542 víctimas de delitos, así como a víctimas de violacione­s a los derechos humanos cometidas por autoridade­s federales.

Estos recursos y número de víctimas correspond­en al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral en el periodo de enero de 2015 —cuando inició el programa— al 30 de junio pasado.

En el primer semestre de 2018 se ejercieron 270 millones de pesos para este fondo, cifra que correspond­e a más del doble entregado en el mismo periodo de 2017 (123 millones de pesos).

Del total en lo que va del año, 85.7 millones de pesos se destinaron al pago de medidas de ayuda inmediata para 897 víctimas (588 mujeres y 309 hombres), y 184.3 millones para reparación integral del daño a 167 víctimas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico