Milenio Laguna

Suspiria lleva terror a Venecia

La nueva versión del clásico de los 70 fue presentada en el festival por el director italiano Luca Guadagnino y el elenco, encabezado por Dakota Johnson y Tilda Swinton, que acudieron a la alfombra

- Agencias/ Venecia

La nueva versión del filme Suspiria, dirigida por el italiano Luca Guadagnino, con mucha sangre, tripas, brujas modernas y danzas atractivas, sembró el terror en el festival de cine de Venecia.

El primer filme italiano en competició­n por el León de Oro fue abucheado y a la vez aplaudido en su exhibición a la prensa, generando polémica, pero también elogios por la extraordin­aria actuación de dos grandes estrellas: Dakota Johnson y Tilda Swinton, una en el papel de bailarina, la otra de coreógrafa de una misteriosa y prestigios­a compañía de danza contemporá­nea. “Era para mí fundamenta­l que la danza no fuera un engaño, como diría la señora Blanc, sino que fuera también un personaje, con su lenguaje, un lenguaje que es trascenden­tal y mágico”, explicó Guadagnino, vencedor el año pasado del Oscar al mejor guión con Call Me By Your Name.

Con seis minutos de danza contemporá­nea, en los que los cuerpos magníficos de las bailarinas interpreta­n la guerra interior que viven, el filme mezcla historias en un ambiente sombrío de los años 70 de Alemania, reconstrui­do con lujo de detalles.

La danza, las mujeres vistas como brujas modernas, los chorros de sangre que brotan de tripas abiertas forman parte de la iconografí­a de la nueva versión del fi lme del maestro del horror de los años 70, Dario Argento.

“Vi la película de Argento cuando tenía 14 años y me marcó profundame­nte”, confesó Guadagnino.

Al borde de una crisis

Los macabros huesos rotos y los chorros de sangre marcaron también a la joven actriz Dakota Johnson, hija de los actores Dan Johnson y Melanie Griffith. “Yo soy una que absorbe los sentimient­os de los que me rodean y cuando se trabaja en temas sombríos, se me pega todo ello a la piel y hablar con alguien querido te permite pasar a otro tema”, contó la actriz.

El filme ha sido ambientado en una fría y triste Berlín, a fi nales de 1977, entre atentados de la RAF, los oscuros recuerdos del nazismo, el auge del psicoanáli­sis y las luchas de poder dentro de la compañía de danza femenina.

No se descarta que esa fábula sórdida y truculenta convenza al presidente del jurado veneciano, Guillermo del Toro. “Es un filme audaz y eso es importante cuando uno trabaja”, comentó Swinton, perfecta en el papel de madre simbólica, un homenaje a coreógrafa­s como Pina Bausch o Marta Graham.

Guadagnino, que establece una suerte de paralelo en su película entre la compañía de danza y la liberación de las mujeres, reconoció que con el movimiento #MeToo las mujeres han atravesado un umbral del que no se regresa. “Suspiria fue rodada antes de las protestas, pero me gustaría creer que en mi trabajo, tanto ahora como en el futuro, no domine el deseo de abusar del otro con el propio poder”, dijo.

 ?? EFE ?? El filme mezcla historias en un ambiente sombrío de Alemania, reconstrui­do con lujo de detalles.
EFE El filme mezcla historias en un ambiente sombrío de Alemania, reconstrui­do con lujo de detalles.
 ??  ?? Las protagonis­tas del filme, que está en competenci­a.
Las protagonis­tas del filme, que está en competenci­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico