Milenio Laguna

RECIBÍ A UNA ADMINISTRA­CIÓN PÚBLICA ENQUIEBRA: AISPURO

El Gobernador de Durango rinde su Segundo Informe de Actividade­s a legislador­es

- Silvia Ayala/ Durango

Con la invitación a los diputados para que puedan revisar el informe del Plan Estatal de Desarrollo, el Gobernador José R. Aispuro inicio su mensaje en el que entrego cuenta del estado que guarda la administra­ción y reconoció que efectivame­nte la entidad tiene problemas graves, “pero estos no los generó el Gobernador Aispuro, sino que fueron heredados, recibí una administra­ción pública en quiebra, con casi 15 mil millones de pesos de deuda”, destacó.

Mientras que en el tema de la corrupción, afirmó que pronto se tendrá respuesta y que quienes hayan lastimado o estén lastimando a Durango, regresaran lo que se llevaron, “tenga la seguridad que lo haré con toda determinac­ión”, aseguro.

En esta ceremonia oficial, se contó con la presencia de Eviel Pérez Magaña, Secretario de Desarrollo Social del Gobierno de la República y representa­nte del Presidente Enrique Peña Nieto, así como de los integrante­s del Gabinete Estatal e invitados especiales civiles y militares. “La tarea de gobernar y dar resultados, no es exclusiva del Gobierno, sino de los tres poderes que lo conformamo­s”, aseguro el mandatario en respuesta a los posicionam­ientos que al inicio de la ceremonia protocolar­ia expresaron cada una de las fracciones parlamenta­rias.

De esta manera destacó que en este Segundo año se ha trabajado en la construcci­ón de los cimientos de un gobierno más cercano y basado en resultados.

Destaco cuatro ejes fundamenta­les, como guía del gobierno: Gobierno con Sentido Humano y Social; Transparen­cia y Rendición

Se creó la Unidad Metropolit­ana de la Laguna especializ­ada en el combate al secuestro.

de Cuentas; Estado de Derecho y Desarrollo con Equidad.

En el tema de Salud, remarcó que el bienestar social constituye el propósito del desarrollo de una sociedad, los indicadore­s de CONEVAL revelan que en Durango se disminuyó considerab­lemente la pobreza con el apoyo del Gobierno Federal pasando del 50 al 36 por ciento de la población, “una cifra que tampoco nos satisface y que debemos continuar trabajando para disminuirl­a aún más”, dijo.

En los hechos reafirmo mi vocación municipali­sta, entregando los recursos del Fondo de Aportacion­es para la Infraestru­ctura social cuyo monto asciende a casi mil millones de pesos, para combatir los índices de marginació­n.

El Fondo Minero, se ha aplicado el 100 por ciento de los recursos del Estado, más de cien millones de pesos para obras de mayor impacto.

En el tema de violencia contra las mujeres, reiteró su compro-

En empleo se han generado 14 mil 919, llegando a 246 mil registrado­s ante el IMSS.

miso de apoyo para avanzar en el empoderami­ento de este sector y reiteró su apoyo a las iniciativa­s de desarrollo que tengan. Además con el programa de Crédito a la Palabra y Jefas de Familia, se han apoyado a más de 6 mil 300 mujeres de 22 municipios del Estado que han recibido apoyos con una inversión de más de 42 millones de pesos.

En Educación, el programa de uniformes escolares beneficio a 470 mil alumnos de educación básica con una inversión de 154 millones de pesos y se generaron mil 100 fuentes de empleo en talleres sociales para la confección de estos uniformes. Se entregaron 190 mil paquetes de útiles escolares al 100 por ciento de alumnos de primaria y preescolar con inversión de más de 20 millones de pesos y por primera vez se entregaron sudaderas a estudiante­s de nivel de secundaria incluyendo la zona indígena del Estado.

Este año se construirá la Univer- sidad Tecnológic­a de Tamazula con una inversión de 35 millones de pesos.

Ante la inminente elección del nuevo Rector de la UJED, reitero que el gobierno no se inmiscuirá en el derecho de los universita­rios para definir quién dirigirá a la Máxima Casa de Estudios e hizo un llamado para que nadie intervenga y que sean los universita­rios decidan de manera libre.

En salud, con el respaldo del Gobierno Federal se invirtiero­n 313 millones de pesos para 50 obras de remodelaci­ón, ampliación y construcci­ón de centros de salud y red de hospitales en el Estado. “Durango se sumará a las compras consolidad­as que anuncia el Gobierno Federal de Andrés Manuel López obrador para garantizar el abasto de medicament­o”, dijo.

Laguna es libre de arsénico, en respuesta a la demanda histórica para eliminar la presencia de arsénico, se levantar bandera blanca con la puesta en marcha de 16 plantas potabiliza­doras en beneficio de 331 mil habitantes de Gómez Palacio, Lerdo y Tlahualilo, donde se ha invertido 255 millones de pesos.

En el tema de Transparen­cia, como una convicción personal del Gobernador José R. Aispuro, Durango es una de las cuatro entidades sin observacio­nes en su cuenta pública, lo que ha derivado en finanzas públicas sanas y responsabl­es.

Se han aplicado además, una estrategia de austeridad gubernamen­tal para mejorar la administra­ción de los recursos económicos y para ello se redujo la flotilla de aeronaves, se cambió el parque vehicular oficial por autos compactos, también los equipos de cómputo y otras medidas que han permitido un ahorro de 70 millones de pesos.

Además anuncia que igual que el año anterior, este que inicia habrá una reducción al sueldo de funcionari­os estatales, empezando por el del Jefe del Ejecutivo.

Con 704 millones de pesos se ha apoyado al sistema de Pensiones del Estado dando tranquilid­ad a más de 5 mil pensionado­s.

En el renglón del Estado de Derecho, mencionó que Durango es uno de los Estados más seguros y en este año se redujeron os delitos de secuestro, extorsión, robo de vehículos y transeúnte­s y se encuentra entre las entidades que no tienen foco rojo en estos delitos.

Además se construyer­on espacios para la procuració­n de Justicia, construyen­do 20 obras como el centro de justicia de Nuevo Ideal, la defensoría pública, la vice fiscalía de la laguna y otras más, que llevaron una inversión de 573 millones de pesos. “Durango requiere de la solidarida­d de todos para seguir avanzando, y con estos hechos demostramo­s que estamos mejor”, destacó el mandatario al rendir su Segundo Informe ante el Congreso Estatal.

 ??  ??
 ?? SILVIA AYALA ?? “La tarea de gobernar y dar resultados, no es exclusiva del Gobierno, sino de los tres poderes que lo conformamo­s”.
SILVIA AYALA “La tarea de gobernar y dar resultados, no es exclusiva del Gobierno, sino de los tres poderes que lo conformamo­s”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico