Milenio Laguna

Salud Mental requiere de 18 mdp

- Durango

LSilvia Ayala/ a Salud Mental no debe seguir siendo la “puerta giratoria” de los gobiernos, que utilizan programas que solo gastan el dinero del pueblo, pero que no tienen ningún resultado y para tener “tiros de precisión” en este tema, se requiere de un presupuest­o de entre 16 a 18 millones de pesos, aseguro la directora del Instituto de Salud Mental, Soledad Ruiz Canaan.

Entrevista­da sobre la idea que en el Congreso del Estado surgiera la presente semana ante el alto índice de suicidios que se han presentado, la psicóloga respondió que lamentable­mente las institucio­nes cuentan con programas relacionad­os con el tema, pero que se han convertido solo en una “puerta giratoria”.

Tenemos que tener tiros de precisión y metodológi­ca para que todos los esfuerzos vayan encaminado­s y tener la medición y el impacto que necesitamo­s en la sociedad, puede haber programas, muchos, pero son de puerta giratoria y lo único que hacen es gastar el dinero del pueblo, dijo la directora.

De igual manera apunto que en este momento ya se trabaja con el area jurídica del Gobierno Estatal en la Reforma del decreto que ya existía para la creación del Instituto de Salud Mental y ya se dieron los últimos toques para la ley de adicciones que se tiene que integrar al Consejo de Salud Mental para integrar precisamen­te las adicciones, como una enfermedad.

Sobre el recurso que se requiere para los programas de salud, la funcionari­a señaló que posteriorm­ente se debe presentar la propuesta ante instancias federales para tener un presupuest­o de entre 16 a 18 millones de pesos, contrario a lo que hoy se tiene de un millón y 300 mil pesos anuales para la operación del Instituto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico