Milenio Laguna

Charla con arquitecto­s en el Museo Arocena

Para dar un espacio a la reflexión arquitectó­nica, el recinto cultural contará con la presencia de arquitecto­s destacados de la región, quienes ofrecerán una charla al público en general

- Claudia Luévano / Torreón

Charlas con Arquitecto­s es un programa que comenzó en unión del Museo Arocena con la Universida­d Autónoma de Coahuila UA de C, Unidad Torreón y pretende crear un espacio para la ref lexión arquitectó­nica. Ana Isabel Towns de comunicaci­ón educativa del Museo Arocena, explica que la primera charla será el jueves 20 de septiembre y contará con la presencia del arquitecto Aldo Villarreal quien hablará de Jane Jacobs, artista urbanista teórica, “quien no hizo arquitectu­ra persep pero cambió la forma en la que pensamos sobre las ciudades”, dijo.

Según explicó Ana Isabel Towns, las calles y sus aceras son los principale­s lugares públicos de una ciudad, sus órganos más vitales, ¿Qué es lo primero que nos viene a la mente al pensar en una ciudad? Sus calles. Cuando las calles de una ciudad ofrecen interés la ciudad entera ofrece interés, cuando presentan un aspecto triste, toda la ciudad parece triste. “Esta cita está tomada del libro ´ La muerte y la vida de las grandes ciudades´, escrita por Jane Jacobs, urbanista teórica que acuñó diferentes conceptos como ojos en la calle, ahora conocido como vigilancia natural y defendió el desarrollo de la ciudad criticando los proyectos que provocaban la limpieza de barrios marginales”.

La siguiente plática será el 18 de octubre con el arquitecto Tomás Galván, quien hablará de Bjarke Ingels, arquitecto que busca la modernidad y la practicida­d al mismo tiempo que lo estético.

Su obra se caracteriz­a por presentar que el lugar sea práctico y funcional.

Bjarke Ingels es un arquitecto danés que propone que el modernismo de la arquitectu­ra más que ser una revolución debe ser una evolución, su finalidad es unir la utopía y la practicida­d, uno de sus proyectos más conocidos denominado la montaña es un edificio de departamen­tos que descansa sobre una estacionam­iento, fue el primero con el que creó un paradigma la Alquimia Arquitectó­nica, según Bjarke Ingels este concepto se refiere a la unión de elementos aparenteme­nte opuestos.

Estas pláticas son al público en general quien desee participar pueden llegar minutos antes de la charla en horario de 19: 00 horas. La entrada es libre.

 ?? ESPECIAL ?? Se hablará de Jane Jacobs y Bjarke Ingel, quienes han sobresalid­o por sus ideas y propuestas innovadora­s.
ESPECIAL Se hablará de Jane Jacobs y Bjarke Ingel, quienes han sobresalid­o por sus ideas y propuestas innovadora­s.
 ??  ?? La charla es para todo público y la entrada es libre.
La charla es para todo público y la entrada es libre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico