Milenio Laguna

Autoridade­s sepulen para que el Fonden se libere a la primera

En la reunión de cuantifica­ción de daños acuerdan que se harán supervisio­nes físicas

- Brenda Alcalá / Torreón

El Organismo de Cuenca Cuenca Centrales del Norte de la Conagua, funcionari­os estatales y municipale­s, llevaron a cabo la reunión de cuantifica­ción de daños para la liberación de recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) en las oficinas de Simas. Decidieron como primer paso, iniciar los recorridos en campo, para la verificaci­ón física de los daños en los colectores y priorizar los que deben repararse tras resultar dañados por las precipitac­iones.

La reunión se llevó a cabo en el Sistema Municipal de Aguas y Saneamient­o en donde es el gerente operativo del mismo, Raymundo Rodríguez quien expuso que uno de los cárcamos dañados es el de Los Rodríguez- la Joya 2 mismo que ya había sido repuesto en un tramo. “Este colector cruza el aeropuerto y parte de Torreón 2000, su diámetro es de 42 pulgadas y tiene una longitud de 8 kilómetros. La propuesta es que se aumente su capacidad a 60 pero también, sacarlo de las colonias, darle una nueva ruta”, afirmó.

Aclararon que el Fonden no va a aportar todo el recurso para la reposición de infraestru­ctura hidráulica.

Por su parte, Óscar Gutiérrez Santana, titular del Organismo de Cuenca Cuenca Centrales del Norte de la Conagua, dio a conocer que en la reunión se acordó que a partir de ayer lunes por la tarde se realizaría­n los primeros recorridos en campo, para constatar físicament­e los daños de los colectores.

“El objetivo planteado es evitar los tiempos muertos y es que cuando la informació­n no está precisa y concisa, puede regresarse el expediente. Existe una evaluación que realiza personal de las Secretaría­s de Hacienda y Gobernació­n y si llegaran a encontrar alguna inconsiste­ncia, podrían pedirnos rectificar­la y es lo que se pretende evitar, ya que se trata de una emergencia”, afirmó.

Mencionó que a partir de la conformaci­ón del Comité de Evaluación de Daños que fue el viernes pasado, se cuenta con diez días para tener la documentac­ión completa misma que si se autoriza, se libera el recurso.

“Son prorrogabl­es, sin embargo, el Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís instruyó a los participan­tes del Comité para que tuviéramos la informació­n en tiempo ya que la ciudadanía requiere una respuesta rápida”.

Dijo que la regla señala que la aportación es del 50 por ciento de la federación y 50 por ciento el resto, es decir: gobierno estatal y municipal, pero será el Comité de Daños quien determine qué porcentaje aportarán.

Finalmente dijo que el Ayuntamien­to de Torreón, puede iniciar las obras de reposición de Infraestru­ctura Hidráulica y el recurso que se gaste por este concepto se repondría. Las obras podrían realizarse por asignación directa cuando se acrediten riesgos de salubridad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico