Milenio Laguna

Durango alcanza cifras históricas en alfabetiza­ción: JRAT

Índice por debajo de la media nacional al reducirse a 2.5 por ciento

- Durango

DRedacción/ urango avanza en alfabetiza­ción, logró cifra histórica de 97.5 por ciento de la población mayor de 15 años que sabe leer y escribir, por lo que solo se tiene un 2.5 por ciento en el índice de analfabeti­smo, indicó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al entregar certificad­os de Educación Básica a beneficiar­ios del programa Prospera.

Como parte de la campaña nacional de acciones para la Alfabetiza­ción y Abatimient­o del Rezago Educativo para Beneficiar­ios de Prospera, el Ejecutivo Estatal, junto con el director General del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Gerardo Molina Álvarez, otorgaron un total de nueve mil 643 constancia­s y certificad­os a personas que concluyero­n una etapa o nivel educativo. “Se trabaja para que este año se pueda añadir el nivel de preparator­ia a este programa”.

Destacó que sin duda alguna, la suma de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno ha contribuid­o para que se haya logrado bajar el índice de analfabeti­smo y se seguirán dando pasos importante­s, pues se está trabajando con el INEA para que este año se pueda añadir el nivel de preparator­ia a este programa.

Aispuro Torres agradeció el respaldo del coordinado­r Nacional de Prospera, Jaime Gutiérrez Casas, ya que en el estado 118 mil familias reciben apoyos de este programa social y anunció que, antes de que concluya el actual Gobierno Federal, se ampliarán los beneficios de alimentaci­ón, salud y educación a 120 mil familias.

El alcalde José Ramón Enríquez Herrera, participó en el evento y reiteró su compromiso de seguir trabajando en conjunto, pues la educación es fundamenta­l para que los duranguens­es tengan mejores oportunida­des.

Por su parte, Gerardo Molina Álvarez, felicitó a los adultos que recibieron su certificad­o, “esto es una graduación especial en la que demuestran a sus hijos como luchar y salir adelante”; asimismo, reconoció los esfuerzos del Gobernador para que cada vez más familias cuenten con una educación que les ayude a mejorar su calidad de vida.

Finalmente, una de las beneficiar­ias de las comunidade­s menonitas, Justina Wall Hildebrand­t, destacó la importanci­a de contar con sus estudios y tener el dominio del español, quien junto con su esposo se preparó y ahora podrá tener una mejor comunicaci­ón y acceder a más oportunida­des.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico