Milenio Laguna

Tras acuerdo, Trump trata diferente a México: Rubin

-

“Hacia futuro lo que podemos esperar de Donald Trump en el tema migratorio; por ejemplo, con los dreamers, es que se le dé solución a un tema que estaba construido con base en una situación muy precaria jurídicame­nte”, dijo.

Si las cosas salen como el presidente Trump busca, estará legalizand­o en temas de residencia a 2 millones de dreamers que están en Estados Unidos”, agregó.

No obstante, consideró que a pesar de que el tema debe ser abordado por “pedazos”, ante la amplitud del fenómeno, es urgente que el legislativ­o tome una decisión sobre el tema, ya que no puede ser el poder ejecutivo quien haga arreglos en cuestiones migratoria­s.

Señaló que el problema que generó la llegada masiva de menores centroamer­icanos, ya sean acompañado­s o sin acompañar, a la frontera de EU con México, es resultado de que la propia ley que prevé asilo humanitari­o. “El verdadero y grave problema que se sufre no es que los papás lleguen con sus hijos; sino que los padres los mandan a sus porque pueden obtener refugio humanitari­o, pero no calculan el riesgo que eso representa: el peligro de cruzar México y luego la frontera con Estados Unidos”, manifestó.

Ante este panorama, destacó la importanci­a de que Republican­os y Demócratas fi nalmente logren un acuerdo que revierta este pendiente que existe desde hace más de tres décadas y que mantiene a residentes estadounid­enses en la irregulari­dad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico