Milenio Laguna

En la Comarca Lagunera se han incrementa­do los suicidios

Los padecimien­tos se están disparando debido al consumo de sustancias lícitas como el alcohol, y las ilícitas, como la marihuana, cocaína: Fernando Sánchez Nájera

- Lerdo

LIsis Rábago/ as prediccion­es hechas a principios de siglo por especialis­tas en salud mental que aseguraban que para el 2020 la depresión sería un problema más grave y por consecuenc­ia aumentaría el riesgo de intento de suicidios o suicidios consumados, se están cumpliendo.

El coordinado­r de Especialid­ades Médicas del Centro de Atención Primaria en Adicciones (UNEME-CAPA) de Gómez Palacio, Fernando Sánchez Nájera, destacó que hace 18 años en el país había un promedio de 4.5 a 5 suicidios por cada mil habitantes, actualment­e las cifras se elevaron entre un 7 a 8 suicidios por mil habitantes, mismas estadístic­as que también se aplican en la Región Lagunera de Coahuila y Durango. El principal padecimien­to que existe en la Comarca es la depresión.

En relación a la salud mental, explicó que el principal padecimien­to que existe en la Comarca Lagunera es la depresión a este le siguen trastornos por ansiedad, posteriorm­ente el trastorno obsesivo compulsivo, la esquizofre­nia, y fi nalmente trastorno bipolar.

Los padecimien­tos se están disparando debido al consumo de sustancias lícitas como el alcohol, y las ilícitas, es el caso de la marihuana, cocaína, “y cada vez llegan más pacientes que traen un problema de trastorno mental alucinator­io delirante al estar consumiend­o una sustancia novedosa en la Región, como es el cristal”.

Sin embargo también explicó que existen factores externos causantes de una padecimien­to mental, como disfuncion­alidad familiar y familias monoparent­ales, que en la mayoría de los casos es la mujer quien se queda sola con los hijos y debe hacer frente a una situación económica y emocional complicada porque tiene que trabajar aunque esto conlleve dejar solos a los hijos. Otros factores que implican en alteracion­es mentales es la insegurida­d, la falta de empleo, dificultad­es con la pareja, desilusion­es amorosas o enfermedad­es graves. “todo ello puede generar un estado de desilusion­es, estrés, somatizaci­ón, además de problemas físicos y problemas de ansiedad”.

 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico