Milenio Laguna

Llega a Canadá el arte de Betsabeé Romero

-

La artista mexicana Betsabeé Romero, conocida internacio­nalmente por sus instalacio­nes a gran escala, presentó una exposición en la Galería de Arte de la Universida­d de York, en Toronto, titulada Trenzando raíces, en colaboraci­ón con indígenas canadiense­s.

La artista trabajó durante dos meses con los indígenas canadiense­s de New Credit First Nation, así como con estudiante­s de arte de la Universida­d de York para elaborar seis montajes, que se exhiben desde el pasado 13 de septiembre en la Galería de Arte AGYU de la universida­d.

La exposición abre con Aves devientoy relámpagos, pieza realizada con 10 flautas de cedro con cabezas de aves. A través de seis pequeños árboles de bronce, en Antiguas señales buscadoras delmundo, la artista muestra la necesidad del ser humano de “reenraizar nuestro sentido de dirección para reubicarno­s en las formas de la naturaleza”.

Las Pistas para un nuevo encuentro son una serie de coloridos mosaicos que proponen una nueva forma de “compartir los caminos”, exhortan a “bajar la velocidad porque el presente requiere nuestra atención”.

Sobre la base de que la cultura “siempre está en movimiento”, Betsabeé diseñó Murosqueme mueven, donde plasma su experienci­a de convivir con los indígenas canadiense­s de la comunidad de New Credit.

En su quinta pieza trajo de nuevo a Canadá sus llantas de tractor, que esta vez proyectan imágenes de manos y, al centro del círculo que forman las llantas, un tambor de los indígenas canadiense­s. A esta obra la tituló Balanceand­o corazones con nuestras manos en elvientrem­aterno, donde el centro de la llanta asemeja un vientre y la forma circular de la misma es la movilidad de la cultura.

Su última pieza, Despertard­e lasaves, cierra el “círculo” de esta exposición con el plumaje de las aves migrantes.

En entrevista, la artista mexicana dijo haber disfrutado trabajar con los indígenas canadiense­s y con los estudiante­s de arte de York: “Para mí este fue un encuentro muy particular porque los estudiante­s participar­on en la producción”.

Agregó que esta exposición refrenda su preocupaci­ón sobre la dignificac­ión de los pueblos indígenas en todo el mundo.

 ?? ISABEL INCLÁN/NOTIMEX ?? Trenzando raíces, en la Galería de Arte de la Universida­d de York.
ISABEL INCLÁN/NOTIMEX Trenzando raíces, en la Galería de Arte de la Universida­d de York.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico