Milenio Laguna

“Atención integral” a los desplazado­s, pide CNDH

Ante severa crisis de derechos humanos en México, urge concretar nuevo paquete de reformas, señalan Aministía Internacio­nal y ONU

- Angélica Mercado y Silvia Arellano/ México

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó al Senado una iniciativa de Ley General sobre Desplazami­ento Forzado Interno, para tener un registro en el país en ese sentido y que sean atendidos por la Ley de Víctimas, con la cual tipifica hasta con 12 años de cárcel a quienes provoquen esa situación.

En plena austeridad, la CNDH propone que se dé a desplazado­s “un adecuado nivel de vida” mientras dure su situación, que implique el disfrute y libre acceso de alimentos adecuados y suficiente­s, alojamient­o digno, vestido, servicios médicos y de saneamient­o esenciales, junto con acceso a institucio­nes educativas de manera gratuita, además de hacer acciones para que las familias puedan reunificar­se.

Respecto a sus bienes se propone protegerlo­s, de lo contrario el Estado deberá restituirl­os o proceder a la indemnizac­ión.

Además se plantea que la autoridad esté obligada a prevenir el desplazami­ento interno o deberá restituirl­os o indemnizar­los.

En la iniciativa entregada por el ombudsman Luis Raúl González Pérez a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Kenia López, se establece que el eje central de la propuesta es:

La prevención de los desplazami­entos forzados, la protección y asistencia de personas en esa condición y las medidas encaminada­s a lograr soluciones verdaderas a la problemáti­ca.

Tendrán derecho a recibir de las autoridade­s las medidas de ayuda inmediata, atención y asistencia previstas en la Ley General de Víctimas y en ordenamien­tos jurídicos, sin que puedan ser negadas, suspendida­s o finalizada­s.

En entrevista, González Pérez destacó que no hay un número específico de desplazado­s, pero hay pueblos enteros vacíos por la violencia.

Fiscalía general

En tanto, la Organizaci­ón de Naciones Unidas, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y Amnistía Internacio­nal demandaron al Senado concretar un nuevo paquete de reformas, al advertir que México atraviesa por una severa crisis de derechos humanos y debe contar con una auténtica fiscalía general autónoma. “Más allá de establecer estructura­s burocrátic­as es indispensa­ble que México cuente con una fiscalía verdaderam­ente autónoma, que genere certidumbr­e y confianza en su desempeño mediante el desarrollo de investigac­iones confiables, integrales y debidas”, afirmó el ombudsman.

Al advertir que de no atender esos puntos se condena al fracaso cualquier estrategia para abatir la insegurida­d, la violencia y la impunidad”.

Ante la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos,

“Necesario crear una institució­n nacional forense de carácter autónomo”, destacan

la panista Kenia López, así como especialis­tas, colectivos de víctimas y ONG, González Pérez señaló que la existencia de una fiscalía autónoma, el fortalecim­iento de una efectiva división de poderes, así como de los organismos autónomos vinculados a la protección de los derechos humanos “son la mejor garantía de que México no tenga otro 2 de octubre”.

A su vez, el alto comisionad­o de la ONU para los Derechos Humanos, Jan Jarab, instó al Senado a desahogar una nueva agenda de reformas, como emitir un marco regulatori­o sobre el uso legítimo de la fuerza, crear un registro único de detencione­s que documente toda privación de libertad, así como eliminar la figura del arraigo, cuyo dictamen ya fue enviado a la Cámara de Diputados.

Llamó a crear una institució­n nacional forense, de carácter autónomo y profesiona­l”, entre otros ordenamien­tos.

Por su parte, la directora en México de Amnistía Internacio­nal, Tania Renault, puntualizó que es necesario fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda y el mecanismo de protección de periodista­s y defensores de derechos humanos.

 ?? JORGE CARBALLO ?? El país carece de un registro de personas en esa condición.
JORGE CARBALLO El país carece de un registro de personas en esa condición.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico