Milenio Laguna

La UJED participa en el mes del Desierto

- Gómez Palacio

ELuis Alatorre/ n el marco del Programa del mes de Desierto Chihuahuen­se, la Universida­d Juárez del Estado de Durango a través de la Facultad de Ciencias Biológicas participa activament­e en este mes de octubre, haciendo un esfuerzo conjunto con los ayuntamien­tos laguneros, asociacion­es civiles e institucio­nes educativas que buscan informar a los ciudadanos sobre la importanci­a de la conservaci­ón de esta zona que abarca cinco estados de la república.

Se informó que esta celebració­n que tiene ya 18 años realizándo­se en esta región, se realiza gracias al trabajo en conjunto de los ayuntamien­tos de Torreón, Gómez Palacio y Ciudad Lerdo a beneficio del cuidado y conservaci­ón del desierto chihuahuen­se.

Al respecto, Sandra Leyva Pacheco, bióloga y académica de la Facultad de Ciencias Biológicas, destacó que es el único evento que se realiza en todo el país en donde se unifican esfuerzos y voluntades para la conservaci­ón, “en esto se involucran asociacion­es, gobiernos y nosotros para presentar actividade­s durante todo el mes, encaminada­s a todos los segmentos de la sociedad”, afirmó.

En esta edición la UJED encabezó diferentes pláticas a diferentes niveles educativos de la región, donde investigad­ores y alumnos de la Facultad de Ciencias Biológicas participar­on a través de la impartició­n de los mismos, donde destacaron temas sobre el desierto chihuahuen­se enfatizand­o la clasificac­ión de las aves, mamíferos, polinizado­res, serpientes, plantas endémicas y nativas de esta zona. De igual forma, se impartirá un taller dirigido a trabajador­es del municipio titulado: “Carrizo: especie invasora en áreas del naturales del Desierto Chihuahuen­se”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico