Milenio Laguna

Willa deja 33 mil afectados

Casas anegadas, daños en cultivos y ganado, así como personas incomunica­das y sin energía eléctrica es el saldo de este fenómeno, el cual se degradó a depresión tropical

- México

ERedacción/ l huracán Willa impactó territorio mexicano la noche del martes como huracán categoría 3, pero conforme avanzó por tierra se debilitó a depresión tropical y se ha ido disipando. No obstante, dejó alrededor de 33 mil afectados en los municipios de Escuinapa y Rosario, Sinaloa, y varias alcaldías de Nayarit.

Autoridade­s de ambos estados reportan casas anegadas, afectacion­es en carreteras, cultivos y ganado, así como el desbordami­ento de ríos y miles de personas incomunica­das y sin energía eléctrica.

En Sinaloa, los municipios de Escuinapa y Rosario fueron los más afectados por las lluvias y vientos generados por el fenómeno, el cual desbordó el río Baluarte, lo que derivó en la anegación de cientos de viviendas y dejó 20 mil afectados. En algunas zonas ya se restableci­eron las clases.

En varias zonas del estado la energía eléctrica tuvo fallas. Sin embargo, ayer mismo personal de la Comisión Federal de Electricid­ad restableci­ó el servicio en 53 por ciento de las zonas afectadas.

El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, recorrió las zonas afectadas y encabezó una evaluación y recorrido por las zonas afectadas.

Señaló que fueron evacuadas y puestas a salvo en albergues más de 4 mil personas, sobre todo de comunidade­s que tras el paso de Willa quedaron incomunica­das y en malas condicione­s para habitar.

En Nayarit, Willa dejó más de 13 mil personas damnificad­as, daños en viviendas, caída de árboles, cortes de energía eléctrica, afectación en carreteras, en zonas de cultivo, pérdida de ganado, vehículos y el desbordami­ento de ríos.

El gobierno estatal informó que se registraro­n daños incuantifi­cables por el desbordami­ento del río San Pedro en los municipios de Tecuala, Acaponeta, Huajicori, Ruiz, Santiago Ixcuintla, Tuxpan y Rosamorada, zona que fue considerad­a de mayor peligrosid­ad tras el paso del El gobernador Quirino Ordaz recorrió las zonas afectadas de Escuinapa. fenómeno meteorológ­ico. El gobernador Antonio Echevarría informó que de acuerdo con los cuerpos de seguridad, unidad de bomberos, elementos de la Marina, Ejército mexicano y policías municipale­s, no se reportan muertos. Mientras que las secretaría­s de la Defensa Nacional y de Marina Armada de México desplegaro­n 15 mil efectivos para apoyar a las comunidade­s que se encuentran incomunica­das debido al impacto del huracán Willa en los límites de Sinaloa y Nayarit.

Ante la emergencia, los gobiernos estatales, así como distintas dependenci­as de la administra­ción federal coadyuvan en atender y evacuar a más de 13 mil personas, de las cuales casi 10 mil fueron albergadas en 60 refugios temporales.

El Servicio Meteorológ­ico Nacional pronosticó que Willa, ya degradado a ciclón tropical, provocará hoy lluvias en las sierras de Sinaloa, Durango y Nayarit, así como en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Jalisco, Colima, San Luis Potosí, Guanajuato, Zacatecas, Veracruz y Chiapas.

A horas de que el frente frío número siete impacte el norte de Veracruz, suman ya 64 municipios que resultaron afectados por las lluvias y desbordami­entos de ríos provocados por otra masa de aire gélido y la tormenta tropical Vicente.

Mientras que en Oaxaca hay 167 tramos carreteros y 21 poblacione­s incomunica­das, por lo que los gobiernos estatal y federal ya trabajan en su reparación. Con informació­n de: José Luis Pérez, Salvador Arellano, Abraham Reza, Blanca Valadez, Fanny Miranda, Isabel Zamudio y Óscar Rodríguez.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico