Milenio Laguna

TRASCENDIÓ

-

: Que

con el antecedent­e de hace dos semanas, cuando citó parcialmen­te un estudio de la OACI para sostener la viabilidad de la propuesta de aeropuerto en Santa Lucía, era obligada la lectura detallada del documento presentado ayer por Javier Jiménez Espriú, firmado por Navblue, sobre el particular.

Y en efecto, el diablo estuvo en los detalles, con una frase indiscutib­le: “Los supuestos del proyecto se basan en la documentac­ión proporcion­ada por Grupo Riobóo (asesor del Presidente electo), así como en fuentes adicionale­s”.

Ya lo de que “no es un estudio a modo”, argumentad­o horas después por el próximo titular de la SCT y por el vocero Jesús Ramírez Cuevas, como que salió sobrando.

: Que

les llovió a los empresario­s que acudieron ayer al Senado, encabezado­s por el presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l, Juan Pablo Castañón.

No solo Ricardo Monreal dio un manotazo en la mesa para aclararles que hoy Morena es mayoría y decidirá el futuro del país, sino que además, cuando se quejaron de la insegurida­d, Miguel Ángel Mancera les respondió que ellos tienen la culpa por contratar empresas pirata de seguridad, como las mexiquense­s que cuidan hoteles, para evadir el pago de impuestos al facturar.

: Que

hablando de legislador­es, vaya ruido el que generó una iniciativa de Morena en la Cámara de Diputados, que encabeza Mario Delgado, sobre eliminar independen­cia a organismos y transferir­los a la Secretaría de Energía.

Por eso el jefe de la Oficina del Presidente electo, Alfonso Romo, ha hecho saber que queda desactivad­a la propuesta de quitar autonomía a las comisiones reguladora­s de Energía, que preside Guillermo García Alcocer, y de Hidrocarbu­ros, a cargo de Juan Carlos Zepeda, lo que banca y organismos empresaria­les han tomado de forma positiva.

: Que

relajado, bromista y todo, pero el secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, hizo el uno-dos con el discurso de la semana pasada del almirante Vidal Francisco Soberón, en cuanto a que las fuerzas armadas son indispensa­bles para la existencia de las naciones como garantes de soberanía, en lo que no pocos ven un reproche al plan de convertir a Ejército y Marina en policías.

En el seminario sobre el marco jurídico de las fuerzas armadas, incluso generó risas cuando dijo que el vicepresid­ente de la Junta de Gobierno de la Universida­d Anáhuac, Rodolfo Mayagoitia, le había copiado el discurso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico