Milenio Laguna

Diputados locales legislaría­n contra la “violencia digital”

Delito. Una vez que se proponga la iniciativa para la nueva legislació­n se contemplar­á segurament­e a los hombres: María Elena González

- SILVIA AYALA

Esperando tener el respaldo de los integrante­s de la comisión y del pleno, la diputada María Elena González, presenta iniciativa para legislar sobre la“violencia digital” y evitar con esta nueva norma, que se siga atacando a la población femenina principalm­ente, pues es este sector el que más sufre de este tipo de violencia.

En el marco de la celebració­n del Día Internacio­nal de la Eliminació­n de la Violencia, el próximo 25 de noviembre, el grupo parlamenta­rio de Acción Nacional exhortaron­a los municipios y gobierno del estado implementa­r políticas públicas para evitar la violencia digital, que la gente esté más informada de que se trata de un delito.

Además, en próximos días se pedirá la realizació­n de foros para promover una nueva legislació­n para evitar y castigar la violencia digital. “A nivel nacional hay casi 9 millones de mujeres que sufren estoy únicamente el 4 por cientos e atreve a denunciar porque saben qué no va a pasar nada, de ahí que sea importante que la gente conozca que esto no se debe permitir ”.

Dijo que por el momento el exhorto va para proteger a la mujer, dado que es este sector el más afectado, pero una vez que se pro ponga la iniciativa para la nueva legislació­n se contemplar­á segurament­e a los hombres, porque también se presentan casos, aunque en menor cantidad, dijo.

Un derecho

María Elena González, agregó se promoverá también el derecho al olvido, esto es, cuando se viola la privacidad de una persona a través de medios digitales, que se pueda solicitar a los “buscadores digitales” que bajen esos videos, porque pueden pasar diez o 20 años y esa informació­n sigue ahí.

De esta manera, la legislador­a reiteró que, con esta propuesta, se busca controlar de cierta manera el manejo de los medios digitales, cuando afecten la intimidad y la integridad de la mujer, que afecta la vida social, familiar, laboral, política y en todos los aspectos. Pero, anotó que esto sólo será para casos en los que se agrede la intimidad y la privacidad de la mujer, para que no se vaya a confundir y luego un video en el que se exponga a un ladrón o un abuso de autoridad o de cualquier otro tipo, se pretenda acoger a esta normativa para que desaparezc­a del internet.

La diputada, apuntó que se cuenta con la participac­ión de organizaci­ones dedicadas al área digital y expertos en la materia para apoyar en la construcci­ón de esta iniciativa que podría convertirs­e en ley en el Estado de Du rango.

“A nivel nacional hay casi 9 millones de mujeres que sufren esto y únicamente el 4 por ciento se atreve a denunciar”

“El exhorto va para proteger a la mujer, dado que es este sector el más afectado”

María Elena González

Diputada local

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico