Milenio Laguna

Tras la restauraci­ón de su fachada, entregan la Casa de Cantera al IMCE

Será utilizada para albergar talleres abocados a la gráfica y la ilustració­n que la semana entrante empezarán funciones: Agüero

- LUIS ALBERTO LÓPEZ TORREÓN

Tras cuatro meses de los trabajos de restauraci­ón en su fachada, la Casa Cantera fue entregada para el uso del Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE), mismo que albergará diversos talleres abocados a la gráfica, destaca que al acto protocolar­io acudió el alcalde de Torreón, Jorge Zermeño Infante.

“Es un trabajo que se empezó hace cuatro meses e inició como una intención del Alcalde y el Gobernador para que esta casa pasara a comodato del municipio. Comenzamos con talleres y exposicion­es, pero con el apoyo de la administra­ción trabajamos en la restauraci­ón de la fachada para recuperara el color que la caracteriz­aba”, declaró Elías Agüero Díaz, director del instituto.

Reforzarán talleres de gráfica

Indicó que la casa será utilizada para albergar diversos talleres abocados a la gráfica y la ilustració­n que la semana entrante iniciarán funciones.

“Queremos reforzar el trabajo realizado en torno a la gráfica, pues vamos a tener un taller de grabado, ilustració­n y fotografía. Aquí ya tenemos la coordinaci­ón de artes y estamos revisando la posibilida­d si las oficinas del IMCE se pueden cambiar”.

Expuso que forma parte de una serie de acciones que realiza la administra­ción actual en torno a la recuperaci­ón de espacios emblemátic­os que dan identidad a la ciudad.

“La idea es tener una casa viva y que de alguna manera ayude a que la ciudadanía recupere los íconos arquitectó­nicos y esta avenida Colón. Inicialmen­te se tenía propuesto el nombre de Casa Cantera y estamos revisando otro tipo de propuestas”.

“Sin un presupuest­o como tal”

Por su parte, Antonio Loera, director de Servicios Administra­tivos, dijo que el recurso destinado para la restauraci­ón del inmueble no tuvo un presupuest­o como tal, pues utilizaron el monto que regularmen­te es utilizado para el mantenimie­nto de espacios municipale­s.

Las labores que financiaro­n en ese sentido fueron la reposición de luminarias, la restauraci­ón de las puertas y piezas de manera, así como la limpieza de la cantera para devolver el color original que tenía.

Cabe destacar que el edificio construido en 1910 por encargo de Juan Castrillón y diseñada por el arquitecto Louis Channel, tiene un estilo renacentis­ta español y está dentro del catálogo del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH) como patrimonio.

En su momento fue rentada para ser sede de la Alianza Francesa Torreón y luego albergó las oficinas del extinto Instituto Coahuilens­e de Cultura en La Laguna, sin embargo, desde 2010 la conocieron como la Casa del Artista Colón Torreón (CACTO).

 ?? MANUEL GUADARRAMA ?? Se repusieron luminarias, restauraro­n puertas, así como se limpió la cantera para devolverle su color original.
MANUEL GUADARRAMA Se repusieron luminarias, restauraro­n puertas, así como se limpió la cantera para devolverle su color original.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico