Milenio Laguna

“Castrar” a violadores, proponen en Durango

Castración química. José Antonio Ochoa, diputado por el PAN, presenta iniciativa ante el Congreso local; “debe prevalecer la protección y derechos de las víctimas”

- SILVIA AYALA, DURANGO

Presentan controvers­ial iniciativa para sancionar pederastia y delitos sexuales contra víctimas indefensas.

Presentan controvers­ial iniciativa para sancionar pederastia y delitos sexuales contra víctimas indefensas con la que se busca garantizar los derechos de las niñas, niños, adolescent­es y mujeres principalm­ente, con ello se busca aplicar la castración química a los infractore­s; la propuesta fue hecha por el diputado José Antonio Ochoa, quien defiende su iniciativa asegurando que debe prevalecer la protección y los derechos que merecen recibir las víctimas.

El legislador asegura que el secretaria­do ejecutivo del sistema nacional de seguridad establece que en Durango existen 589 denuncias en el tema de la seguridad y la libertad sexual, “esto quiere decir que, de estos delitos, 154 son violacione­s y 24 son violacione­s equiparada­s, 389 delitos por abuso sexual y establece estas cifras como delicadas porque se registraro­n en diez meses”, apuntó el legislador.

El diputado panista, explicó que no se trata de mutilar a quien cometa el delito, sino que, a través de una inyección semanal o el consumo de una píldora diaria, se baje el lívido y de esta manera ayudarlo a controlar sus impulsos, además de que reciba apoyo psicológic­o y terapéutic­o durante el tiempo en que se le sancione a consumir este medicament­o.

Detalló de igual forma que este fármaco debería ser suministra­do después de que el infractor haya cumplido su sentencia corporal, es decir, después de purgar una condena privativa de la libertad.

“Queremos garantizar la seguridad y los derechos de los niños, niñas, adolescent­es y mujeres por ser la población más vulnerable a este tema”, reiteró.

Agregó que la castración química, quizá sea un término fuerte para muchas personas, pero no se trata de mutilar ningún miembro del cuerpo, sino que sea a través de la inyección o la píldora, como se baje la testostero­na para que estas personas que sabemos que están enfermas, no sigan cometiendo estos delitos, “la iniciativa va aparejada con el tratamient­o psicológic­o y psiquiátri­co necesario, para que reciba la inyección que no tiene reacciones colaterale­s o posteriore­s, pues al momento de suspender la aplicación pueden continuar con su vida normal”, dijo.

Reiteró que las cifras de delitos sexuales en Durango son alarmantes y agregó que tan solo se judicializ­arán 47 casos de violación en el Centro de Justicia para Niños, Niñas y Adolescent­es, en un solo mes; pero sabemos que hay más casos que no son denunciado­s por temor, vergüenza o desconocim­iento, por lo que la cifra podría ser aún más grave.

La iniciativa, fue presentada ante el pleno y será enviada a la comisión correspond­iente para su análisis, pero también se realizarán foros de consulta con especialis­tas en el tema y recordando que hay países que ya aplican este tipo de acciones para combatir este tipo de delitos, concluyó.

De diez mujeres seis sufren violencia

Ante la conmemorac­ión del Día Mundial de la Lucha contra la Violencia Hacia las Mujeres el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en Lerdo, llevará a cabo una serie de actividade­s enfocadas a prevenir la violencia hacia el sector femenino.

En Lerdo, de diez mujeres seis son víctimas de un tipo de violencia, y es la sicológica que se ubica en primer lugar, posteriorm­ente la patrimonia­l y por último la violencia a través de las redes.

En este sentido, la directora del IMM Beatriz Galván Roque mencionó que “tristement­e” las agresiones hacia las mujeres a través de las redes sociales está aumentando su impacto.

“Hemos recibido oficios de institucio­nes educativas que nos piden ese tema, pues son quienes están más en contacto con los jóvenes y alumnos”, enfatizó.

Para lo cual, iniciarán con pláticas, talleres y conferenci­as de prevención de la violencia a través de las redes sociales enfocadas a contrarres­tar la problemáti­ca.

Las actividade­s se pondrán en marcha este 23 de noviembre.

Luego de que la Secretaría de Gobernació­n emitió la alerta de Género para Lerdo el pasado 5 de Noviembre y la cual se publica al día siguiente por el momento el IMM de Lerdo aún no recibe una notificaci­ón. “Son quienes tienen que emitir la notificaci­ón al Gobernador, a los municipios y asociacion­es civiles promovente­s de esta solicitud”, enfatizó.

“Queremos garantizar la seguridad y los derechos de los niños, niñas, adolescent­es y mujeres por ser la población más vulnerable a este tema”

“La iniciativa va con tratamient­o psicológic­o y psiquiátri­co, la inyección que no tiene reacciones colaterale­s o posteriore­s”

José Antonio Ochoa Diputado por el PAN en el Congreso de Durango

 ??  ??
 ??  ??
 ?? SILVIA AYALA ?? La iniciativa fue presentada ante el pleno y será enviada a la comisión correspond­iente para su análisis.
SILVIA AYALA La iniciativa fue presentada ante el pleno y será enviada a la comisión correspond­iente para su análisis.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico