Milenio Laguna

Autoridade­s de EU reconocen que “ya pasó la mayor crisis” por la Caravana de Migrantes

Estados Unidos, dispuesto a seguir con los trámites de asilo político, siempre y cuando se haga con orden

- IVÁN SÁNCHEZ, PIEDRAS NEGRAS

Estados Unidos está dispuesto a seguir con los trámites de asilo político a migrantes, siempre y cuando se haga con orden.

Estados Unidos está dispuesto a seguir con los trámites de asilo político a migrantes, siempre y cuando se haga con orden, pero también se dice listo para algún tipo de riesgo que surja en una posible desbandada.

Autoridade­s de la Border Patrol, del departamen­to de seguridad de Washington, además de la Dirección de Aduana y Protección Fronteriza, ofrecieron una rueda de prensa en Eagle Pass en la que señalaron estar listos con alrededor de 500 mujeres y hombres en los márgenes del Río Bravo y al interior de la cuidad.

Sin embargo, se reconoció que la mayor crisis por la caravana de migrantes ya pasó.

Puol del Rincón, director de aduana y protección fronteriza de Eagle Pass, señaló que existe una apertura del gobierno americano hacia el trámite de una visa por “asilo político”, siempre y cuando exista un orden en el intento de cruce por los puentes, aseguró además que han llevado a cabo simulacros en caso de una contingenc­ia.

“Estamos listos para todo”, indicó.

Visa humanitari­a

En la actualidad, los Estados Unidos, mantienen vigente la posibilida­d de obtener una visa humanitari­a a quien así la solicite y compruebe que en su país está en riesgo.

De 15 a 20 personas por día logran este trámite y Estados Unidos está dispuesto a seguirlo siempre y cuando se haga de una forma ordenada.

“Ordenados pueden hacer una fila y esperar”, señaló.

Alfonso Nevárez, Presidente del comité de seguridad nacional en Texas, señaló que existe una fuerza lista para actuar y que debido a la coordinaci­ón con las autorices mexicanas, del Gobierno de Coahuila y de la ciudad de Piedras Negras la contingenc­ia ha logrado tener un manejo apropiado en comparació­n de otros estados fronterizo­s.

“Con esto es más que evidente que estamos listos para actuar”, señaló.

Estados Unidos, asegura que el trámite es rápido, sin embargo no se tiene la capacidad en Eagle Pass de acelerarlo.

Así mismo que existe una estrategia para cualquier riesgo que va desde contener a los migrantes con métodos apropiados y amigables, hasta la muerte.

Coahuila garantiza regreso de niños migrantes

Los 70 niños que viajan solos en la caravana de migrantes que permanece desde hace una semana en Coahuila, recibirán trato especial según dio a conocer Eduardo Jiménez Zaracho, secretario de Desarrollo Social.

El funcionari­o señaló que el Instituto Nacional de Migración deberá asegurar la repatriaci­ón de los menores a sus países de origen.

“Deberán contactar a un familiar en Honduras o El Salvador para garantizar su regreso”.

Llegarían tarjetas blancas

Aseguró, que tentativam­ente será la próxima semana cuando lleguen las tarjetas blancas que les permitirán a los migrantes quedarse en México hasta en tanto solucionan su petición de asilo político en los Estados Unidos.

Destacó, que los aproximada­mente mil 800 migrantes permanecer­án vigilados en todo momento.

Manifestó, que existen ofertas

servicios._ vigentes del Servicio Nacional del Empleo, para quienes busquen quedarse a laborar en el país.

En este tema, indicó, menos de cinco por ciento han buscado acceder a estos

 ?? IVÁN SÁNCHEZ ?? Autoridade­s de la Border Patrol ofrecieron una rueda de prensa en Eagle Pass, Texas.
IVÁN SÁNCHEZ Autoridade­s de la Border Patrol ofrecieron una rueda de prensa en Eagle Pass, Texas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico