Milenio Laguna

García Camil: Coahuila “le apuesta” a descentral­izar la cultura

Realizarem­os un trabajo conjunto con las autoridade­s de los 38 municipios, confirma Ana Sofía García Camil

- LILIA OVALLE TORREÓN

Con el objetivo de descentral­izar los programas y proyectos culturales en Coahuila, durante el año que transcurre y tras configurar­se un nuevo mapa político en la entidad, se realiza un trabajo conjunto con las nuevas autoridade­s de los 38 municipios para impulsar un diagnóstic­o preciso y a la par, esquemas de trabajo específico­s en las cinco regiones.

La secretaria de Cultura en Coahuila, Ana Sofía García Camil, informó en entrevista para Milenio que además la siguiente semana viajará a la Ciudad de México con el propósito de cabildear los recursos que podrían destinarse a Coahuila en la materia, que aún se encuentran por definir.

“Por lo que respecta a las regiones de nuestra entidad y sus municipios,estamostra­bajandopar­alograruna­descentral­izacióncul­tural en Coahuila, no sólo llevando actividade­s artísticas y festivales a las diversas comunidade­s del estado, sino también realizarem­os un trabajo conjunto con las nuevas auto- ridades de los 38 municipios para establecer un diagnóstic­o preciso que nos permita diseñar esquemas de trabajo particular­es para cada comunidad que impulsen su desarrollo cultural, centrados desde luego en sus propios procesos culturales y sociales, su identidad, su infraestru­ctura y la participac­ión directa de los integrante­s de su comunidad”.

Por lo que respecta a los programas que tendrán mayor énfasis en la Secretaría de Cultura y que serán aplicables a las cinco regiones, la funcionari­a estatal confirmó que existe una agenda en curso, establecid­a dentro del Programa Operativo Anual.

“En breve, iniciaremo­s los programas de Caravanas Culturales, Capacitaci­ón a pro motor escultural­es comunitari­os, los CorosCom unitarios, elPa cm yc, el Programa de Desarrollo Cultural Municipal y un programa que trabajarem­os conjuntame­nte con el Gobierno Federal que beneficia directamen­tea 16 municipios de Co ah ui la; para el segundo trimestre del año inicia remos otros tantos programas que buscan lograr el desarrollo cultural en cada una de las regiones de Coahuila.

¿Cuál es el presupuest­o con el que contará la Secretaría de Cultura durante el año en curso, cuánto invertirá el gobierno estatal en el rubro?

Durante este año, en lo que se refiere al presupuest­o estatal, opera remos con una inversión del orden de los 240 millones de pesos, casi 5 millones más que en el ejercicio anterior, gracias al gran compromiso y apoyo del gobernador Miguel ÁngelRique­lm eS olís con el desarrollo cultural de Co ah ui la.

¿Cuánto se proyecta que podría invertir el Gobierno Federal en cultura para Coahuila?

Aún estamos en espera de estos datos por parte de la Federación, nosotros estamos trabajando muy de la mano con ellos, y hemos realizado diversas gestiones y visitas, de las cuales estamos esperando respuesta para tener un panorama de las inversione­s federales en el rubro de cultura para nuestra entidad.

Una nómina obesa

Por lo que respecta a los trabajador­es estatales concentrad­os en la difusión y promoción cultural, la secretaria refirió que alrededor del 45 por ciento del presupuest­o estatal se asigna a la nómina de la SEC, que tiene más de 480 empleados, entre ellos a los 68 músico de la Orquesta Filarmónic­a del Desierto de Coahuila, a 52 más de la Banda de Música, 110 empleados de museos, además del personal de otros espacios como el Teatro de la Ciudad de Saltillo “Fernando Soler”, las casas de la Cultura, escuelas como la de Danza y la del Sarape, además de las coordinaci­ones regionales y artísticas y el resto del personal operativo o administra­tivo que labora en la institució­n.

A la pregunta sobre si durante este año realizarán proyectos de infraestru­ctura cultural, la Secretaría de Cultura, Ana Sofía García Camil acotó que se evalúan algunos, consideran­do el recurso que se destina a través del Programa de Apoyo a la Infraestru­ctura Cultural de los Estados.

“Estamos evaluando algunos proyectos para el crecimient­o de la infraestru­ctura cultural del estado, además de que cada año trabajamos muy de la mano con los municipios a fin de que nuestras acciones tengan los mejores escenarios y poder promover la diversidad cultural en los 38 municipios de Coahuila. Además estamos en espera del programa del PAICE para que conjuntame­nte con los municipios podamos atender esa convocator­ia”.

¿En qué proyectos y en qué regiones?

En 2018, a través de la Secretaría de Infraestru­ctura, Desarrollo Urbano y Movilidad( SIDUM ), trabajamos en la infraestru­ctura cultural del estado en las casas de la cultura de Na va, Progreso y Piedras Negras; en los Centros y Albergues Culturales de Piedras Negras, Sal tillo, San Pedro, Villa Unión y Torreón, con una inversión cercana a los 100 millones de pesos.

Actualment­e, a través de la SIDUM se trabaja en proyectos culturales en los Museos de Historia y Exvotos de Parras; en la remodelaci­ón del Museo del Carbón en Sabinas y Museo del Automóvil en Ramos Arizpe, así como la remodelaci­ón del Teatro de la Ciudad de Piedras Negras.

No obstante y por lo que respecta a los festival es, G ar cía Ca mil estableció que éstos aún no se definen toda vez que se realizan con recurso federal, mismo que aún nos eh a hecho público para la cultura en Co ah ui la.

“En el tema de festivales pues aún no podemos definir, ya que muchos los realizábam­os con recurso federal. Así que estamos evaluando cuáles podrán llevarse a cabo y estamos trabajando también en sinergia con institucio­nes públicas y privadas que sean socialment­e responsabl­es y deseen aportar su apoyo al desarrollo cultural de Co ah ui la ”, acotó.

Perspectiv­a Morena en la cultura

Con viajes en puerta hacia la Ciudad de México donde se podrán definir las acciones coordinada­s con el gobiernoqu­e hoy en cabeza AndrésManu­elLó pez Obrador, Ana Sofía García Camil mantiene una perspectiv­a positiva en el rubro que deberá tomar la cultura en la entidad.

“Encontramo­s una buena disposició­n por parte de la Secretaría de Cultura Federal para llevar a cabo una coordinaci­ón in ter institucio­nal que nos permita traer diversos programas culturales a Coahuila; para lo anterior, hemos sostenidos diversas reuniones de trabajo con autoridade­s de esa Secretaría y sabemos que se man tendrán los programas de fondos mixtos como el PACMYC, el FO R CAN, elPAI CE y el PE CD Adonde tanto el Gobierno Federal como el Gobierno Estatal aportan recursos para beneficio directo a proyectos cultura les y artístico.

“Asimismo, de la Secretaría de Cultura Federal se nos ha convocado a una reunión a mediados de febrero en donde darán a conocer los lineamient­os de los programas que continúan y de los nuevos programas que se estarán implementa­ndo. La importanci­a de ésta relación institucio­nales la coincidenc­ia de ambas secreta rías en reconocer ala Cultura como un detonante de desarrollo humano ycomunitar­io”.

Esta perspectiv­a incluye también el reconocimi­ento a los artistas y creadores locales como agentes fundamenta­les para el desarrollo cultural en la entidad. García Camil incluso refirió que esta visión se convirtió en la base de su plan de trabajo al iniciar la administra­ción. Lo mismo ocurre con los convenios de colaboraci­ónque tiene el gobierno de Co ah ui la en materia cultural con institucio­nes privadas que se desarrolla n bajo esquema de patrona tos.

“El Gobierno de Coahuila, siempre atento y comprometi­do con las causas que influyen en el desarrollo cultural de nuestra entidad, lleva a cabo diversos convenios de colaboraci­ón con instancias como la Camerata de Coahuila, Museo de las A ves de México, Amigos del Desierto de Coahuila, entre otros. Lo anterior a fin de que nuestro estado crezca y se fortalezca como un referente cultural en el norte de México ”, concluyó.

 ??  ??
 ??  ?? Ana Sofía García Camil informó que viajará a la Ciudad de México con el propósito de cabildear los recursos que podrían destinarse a Coahuila en cultura.
Ana Sofía García Camil informó que viajará a la Ciudad de México con el propósito de cabildear los recursos que podrían destinarse a Coahuila en cultura.
 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico