Milenio Laguna

Incendio en el Cañón de Fernández

A pesar de estar controlado aún existe un alto riesgo de que se expanda; personal de la Conafor acudirá hoy con maquinaria al lugar

- JORGE MALDONADO VARELA LERDO

“Este incendio acabó con dos sabinos milenarios y eso da mucha lástima. En menos de un año se han quemado alrededor de 18 sabinos, que tienen la caracterís­tica de tener una hoja muy inflamable y además se queman por dentro” Eduardo Escobedo Reyes

Biólogo

La tarde de este viernes un incendio en las inmediacio­nes del Cañón de Fernández alertó a pobladores y autoridade­s ante el temor de que se expandiera por el fuerte viento que estaba presente.

A pesar de estar controlado el incendio, ubicado en la parte llamada Paso del Águila, aún existe un alto riesgo de que se expanda a la parte alta de los cerros en donde hay gran cantidad de pastizal, declaró Eduardo Molina Barrera, concesiona­rio de la zona.

Al parecer fue provocado

Señaló que el incendio reportado cerca de las 19:00 horas de este viernes por habitantes de la comunidad lerdense de Graseros, al parecer fue provocado por algunos pobladores dedicados a la pesca, quienes dejaron brasas de fogata que con el viento alcanzó a un par de sabinos con una edad superior a los mil años y partes de pastizales a la orilla del río.

“Aquí acostumbra­n a venir los pescadores de Graseros y calientan el lonche en las faldas de los árboles, se van y dejan las brasas prendidas y con el aire se prenden”.

Con la ayuda de aspersores y cubetas de agua del río, habitantes del sector y guardias del Cañón de Fernández arribaron al lugar para sofocar las llamas que estaban controlada­s, sin embargo las ráfagas de aire complicaro­n las labores.

Seguirán trabajos hoy

La mañana de este sábado personal de la Comisión Nacional Forestal (CoNaFor) acudirán con maquinaria y herramient­a necesaria para acabar de lleno con el incendio, que hasta la noche del viernes permanecía con llamas intermiten­tes.

A decir del biólogo Eduardo Escobedo Reyes, encargado de la zona protegida del Cañón, con los dos sabinos calcinados, en menos de un año se han perdido 18 sabinos con edades de los mil a los mil 200 años de antigüedad.

“Este incendio acabó con dos sabinos milenarios y eso da mucha lástima. Ojalá que con esto la gente tome mayor conciencia del daño que hacen a la naturaleza”.

“En menos de un año se han quemado alrededor de 18 sabinos, que tienen la caracterís­tica de tener una hoja muy inflamable y además se queman por dentro”, agregó el biólogo.

El Cañón de Fernández inicia en la cortina de la presa Francisco Zarco y termina en la comunidad de Santa Anita y cuenta con una distancia de 20 kilómetros, por lo cual, el incendio se presentó en plena zona protegida.

 ?? MARTÍN PIÑA ?? Un par de sabinos, con una edad superior a los mil años, resultaron afectados.
MARTÍN PIÑA Un par de sabinos, con una edad superior a los mil años, resultaron afectados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico