Milenio Laguna

“Merma financiera”: Luján

Durango busca “zafarse” de nómina federal magisteria­l

- LUIS ALATORRE GÓMEZ PALACIO

El secretario de Educación en Durango,RubénCal derónLuján señal ó que la nómina magisteria­l federal genera un déficit de 3 mil 700 millones de pesos anuales, erogación que representa una merma financiera que afecta a todos los sectores, ya que ese dinero se pudiera canalizar a obras de infraestru­ctura como a elevar la salud en la entidad y sus municipios.

Refirió que en total Du rango tiene una carga de nómina magisteria­l por 10 mil 700 millones de pesos anuales, de los cuales la federación únicamente paga 7 mil millones y el resto lo asume el gobierno del estado, por lo que esa diferencia le merma directamen­te a las finanzas estatales, esperando que se pueda dar una definición a través del diálogo para que el Gobierno Federal a suma el total de ese gasto.

Calderón Lujan estuvo enGómez Palacio acompañado del subsecreta­rio del ramo en La Laguna, Cuitláhuac Valdés Gutiérrez para sostener un encuentro con personal docente del Instituto 18 de Marzo de los niveles secundaria y preparator­ia, así como de la División de Estudios Superiores, llevando a cabo en dos días un taller de trabajo en equipo.

Aplican el diálogo

En ese sentido, dijo respetar la decisión del gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles de recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que en función de las atribucion­es constituci­onales determine si se justifica o no como entidad seguir cargando con esa nómina federal, ya que eso ha venido generando conflictos de capacidad financiera para cubrir dichos compromiso­s. “Eso es lo más triste, por eso el estado está en estas condicione­s. Entonces el señor gobernador ha estado platicado con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y con el secretario de EducaciónE­steban M oc te zumaenesap arte, deque paulatinam­ente se le vaya regresando ese recurso aD u rango ”.

Dijo ser muy respetuoso de las acciones que le correspond­en a cada quien al tener individual­idad en la forma de pensar y aplicar sus criterios, por lo que en este caso mientras que el gobernador Jo sé Rosas A is puro aplica la vía del diálogo, allá el mandatario de Michoacán le apuesta a lo legal, por lo que cada quien asumirá suresultad­o.

A pregunta respecto a cuánto comomínimo estaría Du rango a cubrir de ese déficit, el secretario de Educación dijo que el gobierno estatal no está en condicione­s de asumir nada, no puede maniobra r con esa carga financiera, por lo que tendría el gobierno federal que devolverle esos 3 mil millones faltan tes que arrastra cada año.

En ese sentido, concluyó que ese acuerdo firmado hace más de treinta años fue una ir responsabi­lidad al haberpermi­tido que ese dinero se fuera, pues son 3 mil 700 millones de pesos que cada año el gobierno de Du rango debe de cubrir indebidame­nte.

 ??  ??
 ??  ?? “Son 3,700 mdp que cada año el gobierno de Durango debe de cubrir indebidame­nte”. LUIS ALATORRE
“Son 3,700 mdp que cada año el gobierno de Durango debe de cubrir indebidame­nte”. LUIS ALATORRE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico