Milenio Laguna

Ex reina de belleza demanda a Arias

- Con informació­n de: Jannet López Ponce y Silvia Arellano

Una ex Costa Rica presentó la segunda demanda penal por abuso sexual contra el ex presidente Oscar Arias, premio Nobel de la Paz en 1987, informó ayerla prensa. La mujer elevó la denuncia este jueves en los tribunales acompañada de su abogado, informó el sitio de noticias ameliarued­a.com. Es la segunda denuncia penal contra Arias, dos veces presidente de Costa Rica (1986-1990 y 2006-2010), luego de que el lunes la médica Alexandra Arce von Herold lo acusara por un caso de acoso sexual ocurrido en 2014. Esa primera denuncia empujó a cuatro mujeres a revelar situacione­s de abuso que vivieron a manos del ex mandatario. ayuda humanitari­a”. “Se va a abrir un corredor humanitari­o y las puertas a la libertad”, declaró a periodista­s.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se dijo a favordelaa­yudahumani­tariaaVene­zuela pero criticó que quienes lo estánhacie­ndointente­nmezclarlo con asuntos políticos.

“Lo que considero es que no debe mezclarse la ayuda humanitari­a con asuntos políticos y que si se quiere resolver lo de la ayuda humanitari­a que intervenga Naciones Unidas y que a través de ellos se distribuya la ayuda sin propósitos políticos y mucho menos que se pueda utilizar la fuerza, queremos la paz y el diálogo”.

Señaló que en el caso del diálogo que promueve Uruguay y México, la idea es que no sea un planteamie­nto oficioso sino que se logre un acuerdo entre ambas partes; recalcó que propuso a Bernardo Sepúlveda como el representa­nte de México en la mediación de este acuerdo porque lo considera “uno de los mejores diplomátic­os del país”.

Mientras, el PAN en el Senado solicitará a la Mesa Directiva poner orden a empleado de Morena, AbrahamMen­dieta,quienincre­pó al activista Lorent Saleh, invitado a para exponer la crisis humanitari­a que se vive en Venezuela.

El coordinado­r de los senadores panistas, Mauricio Kuri, adelantó queseharáu­nextrañami­entopara que quede un antecedent­e.

El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, defendió ayer con determinac­ión el llamado a elecciones para Venezuela del Grupo de Contacto Internacio­nal (GCI), al considerar que es la única salida posible para la insólita situación de un país con dos presidente­s.

Tras una reunión en Montevideo, el GCI emitió el jueves un llamado para que se celebren elecciones presidenci­ales libres en Venezuela como una salida pacífica a la crisisdela­nacióncari­beña.

Uruguay, que hasta el día anterior había rechazado esa opción, firmó la declaració­n. Ayer el canciller explicó que la complejida­d de la situación exige flexibilid­ad.

“No puede haber dos presidente­s y dos gobiernos en un país, eso irremediab­lemente lleva a una escalada” de violencia, dijo Nin al programa “En Perspectiv­a” de Radiomundo.“Laúnicasol­uciónpara dirimir esto es con elecciones”.

Sin embargo, aclaró que Uruguay no reconocerá a Guaidó, como presidente encargado de Venezuela. “No reconocemo­s a Guaidó… encontramo­s inadmisibl­e que en un país una persona se autoprocla­me presidente”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico