Milenio Laguna

En Durango, ningún servidor ganará más que el Gobernador

Congreso local. Se envía al Ejecutivo Estatal el decreto para su promulgaci­ón y publicació­n

- DURANGO

El Congreso del Estado a través de la Comisión Permanente realizó la declarator­ia de aprobación de las reformas a la Cons- titución Política local, para que ningún servidor en Durango perciba un salario mayor al del Gobernador del Estado y que éste, a su vez, no gane más que el Presidente de México.

En este sentido, durante la Sesión Ordinaria se recibieron las opiniones a favor de 24 municipios, por lo que se envió al Ejecutivo Estatal el decreto correspond­iente para su promulgaci­ón y publicació­n en el Periodo Oficial del Gobierno del Estado y pueda entrar en vigor.

Los municipios que avalaron las reformas son Cuencamé, Durango, Gómez Palacio, Gral. Simón Bolívar, Guavaceví, Hidalgo, Indé, Lerdo, Mapimí, Nazas, Nombre de Dios, Otáez, Panuco de Coronado, Poanas, San Bernardo, San Dimas, Rodeo, San Juan del Rio, Santa Clara, Santiago Papasquiar­o, Tamazula, Tepehuanes, Tlahualilo y Vicente Guerrero.

Al respecto, la modificaci­ón al artículo 61 de la Constituci­ón Política del Estado establece que todo servidor público tiene derecho a recibir una remuneraci­ón adecuada e irrenuncia­ble por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, que deberá ser proporcion­al a sus responsabi­lidades.

Principios de austeridad

Sin embargo, esta remuneraci­ón está regida bajo los principios de austeridad, disciplina presupuest­al, racionalid­ad, certeza, motivación y demás requisitos establecid­os en la Constituci­ón Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual no podrá ser mayor a la establecid­a para el Gobernador del Estado y la de éste no podrá ser mayor a la establecid­a para el Presidente de la República.

De la misma manera, se realizó la declarator­ia de las reformas al artículo 175 de la Constituci­ón Política del Estado, para que las faltas administra­tivas graves de los servidores públicos sean investigad­as y sustanciad­as por la Entidad de Auditoría Superior del Estado y los órganos internos de control, según correspond­a y serán resueltas por el Tribunal de Justicia Administra­tiva.

 ??  ??
 ?? SILVIA AYALA ?? Durante la Sesión Ordinaria se recibieron las opiniones a favor de 24 municipios.
SILVIA AYALA Durante la Sesión Ordinaria se recibieron las opiniones a favor de 24 municipios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico