Milenio Laguna

Roberto Campa, director de asuntos corporativ­os de Femsa

Transición. La llegada del ex funcionari­o federal se debe a que Genaro Borrego comenzó su proceso de jubilación, luego de 12 años en la compañía mexicana

- NUEVO LEÓN

Roberto CampaCifri­án fue nombrado director de asuntos corporativ­os de Femsa, luego de que Gen aro Borrego Estrada, quien ocupaba ese cargo, inició su etapa de jubilación, informó la compañía.

El cambio organizaci­onal en el equipo directivo de la empresa fue comunicado en una carta firmada por José Antonio Fernández Carbajal, presidente ejecutivo del Consejo de Administra­ción de Femsa, y Eduardo Padilla Silva, director general del afirma.

“Desde el 15 de febrero, Roberto y Gen aro estarán en periodo de transición de funciones durante los próximos meses ", detalló la comunicaci­ón.

Tras recordar que Borrego Estradase incorporó aFemsaen20­07,t ras una reconocida carrera en el servicio público, la empresa destacó que contribuyó“decisiva mente a fortalecer las os tenibi lid ad y la reputación dela compañía, mediante lago bernan za, la mitiga ciónderies­g os y el establecim­iento y fortalecim­iento de relaciones estratégic­asde Femsa, con actores clave en los países en los que tenemos presencia ”.

A través de esta labor, señala la misiva, Borrego Estrada coadyuvó significat­ivamente aquel a empresa cumpliera con sumisión de generar valor económico y social.

“Estamos convencido­s de que la visión, el trabajo y la amplia experienci­a de Roberto contribuir­á a mantener y ampliar el diálogo de nuestra empresa con sus públicos clave, a partir de nuestros valores y siempre con el propósito de contribuir positiva mente al desarrollo de las comunidade­s donde operamos ”, señal ala carta sobre el nuevo directivo.

CampaCifri­án, detallan, es licencia do en Derecho por la Universida­d Anáhuacy tiene una vasta trayectori­a profesiona­l en los sector es público, privado y social.

“Re conocemos y agradecemo­s las incontable­s aportacion­es de Gen aro a Fems ay sus negocios, y le auguramos plenitud en esta nueva etapa de su vida.A Roberto le damos la bienvenida y le deseamos mucho éxito en sus responsabi­lidades ”, finalizaro­n FernándezC­arb aj al yPadil la Silva.

Se acabó el paraíso

Apenas el 24 de noviembre de 2018, a una semana de la transición presidenci­al, el entonces secretario del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa, comentó en sus redes sociales que para él el 1 de diciembre “arrancaba el paraíso ”.

A través de su cuenta de Twitter, el ex funcionari­o federal compartió una imagen con los libros que le esperaban por leer cuando terminara su encargo como parte del gabinete de PeñaNieto.

Entre los autores que lo esperan están JorgeZe pe daPat te r son, Ar tu roPérez- Re verte, Enrique Serna,Bill Clinton y Carlos T ello Díaz.

Campa es abogado por la Universida­d Anáhuac y cursó estudios de Economía en el Instituto Tecnológic­o Autónomo de México. Fue diputadolo­cal en la Asamblea del Distrito

Federal de 1991 a 1994. Tras concluir esta función se convirtió en diputado federalhas­ta1997.

En 2003 volvió a ocupar una curul en San Lázaro. En 2006 fue candidato ala Presidenci­a de la República por el Partido Nueva Alianza. En el gobierno del ex presidente Felipe Calderón se desempeñó como secretario­Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Ya como parte del gobierno del priista Enrique Peña Nieto (20122018) se desempeñó como subsecreta­rio de Derechos Humanos, subsecreta­rio de Prevención y Participac­ión Ciudadana,ambas de la Secretaría de Gobernació­n, y titular de la Secreta ría de Trabajo.

 ?? JUANCARLOS­BAUTISTA ?? Formó parte del gabinete de Peña Nieto.
JUANCARLOS­BAUTISTA Formó parte del gabinete de Peña Nieto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico