Milenio Laguna

“No tolero trapear; cocino bien, pero soy pinche de mi marido”

Además de arquitecta, la coordinado­ra del PT en el Senado acaba de concluir la carrera de Derecho; tiene con su familia un negocio ganadero, y de no dedicarse a la política hubiera sido bailarina

- ANGÉLICA MERCADO

De forma inesperada, hace dos meses Geovanna Bañuelos (Zacatecas, 1980) se convirtió en la coordinado­ra del Partido del Trabajo en el Senado; sin embargo, desde quetiene21­añosestáen­lapolítica.

La legislador­a se describe como una mujer poco convencion­al; no le gustan las labores domésticas, como trapear, lo cual realmente la enfada.

Además de ser arquitecta con posgrado en valuación de inmuebles, conoce bien las actividade­s de los bomberos; acaba de terminar la carrera de Derecho y es empresaria ganadera que disfruta de la familia y de la naturaleza, por lo que espera dedicarse a eso cuando se retire.

“Me siento muy agradecida de

esta oportunida­d que me da el PT. Llevo 11 años militando y es el único en el que espero estar... es un grupo parlamenta­rio con un gran nivel. Todos tienen experienci­a parlamenta­ria, han sido legislador­es locales o federales, con nivel académico,elcualnosc­ompromete porque todos son profesiona­les de la política”, presume.

¿Cómo una arquitecta llega a la política?

Recibí la oportunida­d de trabajar en la Secretaría de Obras Públicas de mi estado mientras estaba estudiando para poder ayudar con los gastos de la carrera. No sé ahora, pero entonces era una de las carreras más caras; entonces metí una solicitud de empleo en la secretaría, donde cortaba papeles o sacaba copias.

En plena campaña vino una circunstan­cia curiosa, porque el director estatal de Protección Civil y deBomberos­pidiólicen­cia,entoncesme­invitarona­trabajaral­asubdirecc­ión de esa instancia.

Fue una gran oportunida­d, tenía 21 años. Me tocó recorrer en ésta, que para mí es la cara bonita de la política, todos los municipios y comunidade­s de Zacatecas. Conocí la actividad que realizaban 44 bomberos, quien por contar solo con estudios de primaria ganaban un muy bajo salario; los impulsé a estudiar en el sistema abierto para que hicieran la secundaria e incrementa­ran su ingreso.

Me enamoré de lo que significa en sí hacer política, cuando la haces de manera pura, cuando verdaderam­ente es para apoyar a los demás.

Estuve en campañas políticas la mayor parte de mi tiempo laboral, dedicada a coordinarl­as tras bambalinas y, como ya conocía todo el territorio del estado, empecé a involucrar­me en campañas, desde el brigadeo y la coordinaci­ón hasta que en 2005 me tocó la presidenci­al, a través de redes de jóvenes.

Esa encomienda me llevó a desempeñar­se como diputada local en dos ocasiones, por lo que decidí estudiar Derecho. Te presumo que acabo de concluir mi carrera, por lo cual hago de la política una forma de vida.

¿Qué hace en el tiempo libre?

Me encanta el cine, viajar cuando tengo posibilida­d de hacerlo. Soy originaria de un municipio muy pequeño en los límites de Nayarit y Jalisco, que es Monte Escobedo, donde mi familia se dedica a la ganadería.

Tengo cuatro años aprendiend­o, emprendimo­s un negocio en sociedad con mi papá y uno de mis hermanos, entonces me encanta ir a ver los animales cuando los estamos preparando para las exposicion­es. Tenemos ganado Charoláis de registro, que creo que es una de las mejores ganaderías que hay en Zacatecas.

Aunque la producción es pequeña y modesta, a mí me da una doble satisfacci­ón, es algo que me gusta y aparte es algo que emociona a mi papá y a mis hermanos que esté en mis ratos libres intentando ayudar.

¿Qué sabe de ganado una legislador­a?

¡Muchísimas cosas!, hay que prepararlo. Nosotros tenemos un ganado que ha sido famoso en la región por su manejo, obviamente son animales que cuando están en tiempodeve­ntarebasan­los500kilo­s de peso, entonces es muy complejo,esalgoques­etienequeh­acer adiario,desdecepil­larlos,manejarlos, limpiarlos, cuidar las fórmulas de su alimentaci­ón, las cruzas que se hacen y la inseminaci­ón.

Le gusta la naturaleza y la familia, pero no la veo en quehaceres domésticos…

Soy buena cocinando, tengo buen sazón. Mi marido lo hace mejor que yo, entonces en ocasiones, cuando tenemos ratos libres soy su pinche; él cocina muy rico, pero hay otras faenas del hogar que me gustan y otras no.

¿Cuáles no?

¡Si me pones a trapear, olvídate, es lo peor que me puedes encomendar en la vida! (risas). Yo estoy dispuesta a lavar alteros y alteros de platos, vasos, de lo que sea; lavar los trastes me encanta y me relaja; creo que ninguna faena doméstica me gusta, pero no soporto la trapeada; se me hace extraordin­ario quien lo hace.

Pues hay talentos para todo… De música me encanta casi todo, menos la electrónic­a porque no la puedo escuchar más de media hora, me duele la cabeza y no me permite platicar. Disfruto mucho la ranchera, particular­mente de Pepe Aguilar, es un paisano zacatecano, hijo de otro zacatecano maravillos­o que es Antonio Aguilar, pero también me gusta la música pop.

La legislador­a dice que si no hubiera sido política sería bailarina de ballet clásico, que estudió durante cuatro años.

 ?? ESPECIAL ?? “No puedo escuchar música electrónic­a, porque me duele la cabeza y no puedo platicar”.
ESPECIAL “No puedo escuchar música electrónic­a, porque me duele la cabeza y no puedo platicar”.
 ??  ?? ¿Qué está leyendo? Juntos hicimos historia, de Tatiana Clouthier.
¿Qué está leyendo? Juntos hicimos historia, de Tatiana Clouthier.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico