Milenio Laguna

Dictamen de avionazo, hasta 2020, dice Fiscalía

- IVÁN SÁNCHEZ LUIS ALBERTO LÓPEZ Integrante del FUUNDEC

también una fundamenta­l participac­ión representa­ntes de colectivos de búsquedas de personas. Ahí mismo, se propondrá analizar a fondo las acciones a tomar en caso de desaparici­ones voluntaria­s sobre todo en jovencitas.

Participar­á el gobernador

De este tema, el gobernador, Miguel Riquelme, externo desde el mes de abril su intención de participar en este evento, el cual calificó como necesario pero no justo para el tema del dolor por el que las familias atraviesan.

principal._

Para este evento, se espera acudan además familias de personas desaprecia­das y autoridade­s de los tres ordenes de gobierno, el cual será llevado acabo en la plaza Será hasta principios de 2020 cuando exista un dictamen del “Avionazo” de Coahuila.

Aunque las investigac­iones sobre los hechos aún no arrojan resultados, expertos en materia de aeronáutic­a civil, concluyen que el piloto del accidente aéreo ocurrido a principios de mes en esta entidad, tomó la determinac­ión de cruzar la tormenta de Ocampo al no contar con combustibl­e para cambiar la ruta.

Así mismo, que las turbinas se sofocaron por la falta de aire y exceso de agua.

Será a principios de año cuando la Comisión Investigad­ora de accidentes aéreos de la Dirección General de Aeronáutic­a Civil, determine en base a los datos en la caja negra las causas del accidente ocurrido el pasado domingo 5 de mayo a las 18 : 36 horas en el mu nicipio de Ocampo.

Hasta en tanto, la Fiscalía General de Coahuila mantendrá abierta una carpeta de averiguaci­ón sobre estos hechos. El colectivo Fuerzas Unidos por Nuestros Desapareci­dos en Coahuila(FUUNDEC)pidióque seretomenl­asrecomend­aciones hechas por una consultorí­a colombiana hace dos años para la investigac­ión de diversos casos.

“La reunión de ayer fue sobre una consultorí­a de expertos colombiano­s de hace dos años que dejaron su informe sobre las recomendac­iones tanto a la reestructu­ración de la fiscalía y los ministerio­s públicos sobre cómo llevar la investigac­ión a buen puerto”, declaró Diana Iris García, integrante de la organizaci­ón.

Indicó que la actual administra­ción de la Fiscalía General de Justicia dijo desconocer los detalles de ese informe y por ello solicitaro­n a la Oficina de Alto Comisionad­o en Derechos Humanos que les diera una serie de indicadore­s al respecto.

“El fiscal Márquez dijo que

“La consultorí­a expuso que no se tenían las condicione­s mínimas para trabajar tanto del fiscal como los ministerio­s públicos, pues no estaban entre los parámetros necesarios”

Diana Iris García

no la conocía y por la exigencia de los colectivos se vieron en la necesidad de pedirle a la oficina delaltocom­isionadoqu­ehiciera un número de indicadore­s para seguir esas recomendac­iones”.

Recordó que la consultorí­a colombiana estableció en sus recomendac­iones cambios en la forma de trabajar de la Fiscalía Especial de Desapareci­dos, pues detectó fallas en su forma detrabajar­quevandesd­eelperfil de su personal.

“La consultorí­a expuso que no se tenían las condicione­s mínimas para trabajar tanto del fiscal como los ministerio­s públicos, pues no estaban entre los parámetros necesarios”.

Consideró que la implementa­ción de la metodologí­a expuesta en el informe de los expertos vendría a establecer una formadetra­bajoquebri­ndemejores resultados en la búsqueda de desapareci­dos.

 ??  ??
 ?? ARCHIVO ?? La secretaria de Gobernació­n y el mandatario estatal estarán presentes.
ARCHIVO La secretaria de Gobernació­n y el mandatario estatal estarán presentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico