Milenio Laguna

En 7 días, 237 licitacion­es de medicinas y servicios al IMSS

Compranet. Los insumos que pretende adquirir el gobierno son para hospitales con especialid­ades en oncología, ginecologí­a, obstetrici­a, cardiologí­a, pediatría, ortopedia y traumatolo­gía, entre otros

- OMAR BRITO

Solo en la última semana el gobierno federal ha iniciado para el IMSS 237 compras de diversos productos como materiales de curación y algunos medicament­os, con plazos de aviso que no superan los 15 días.

En lo que va de mayo ya suman 330 compras, licitacion­es, invitacion­es y convocator­ias para hospitales como Oncología, Ginecologí­a y Obstetrici­a, de Especialid­ades del Centro Médico Nacional, de Cardiologí­a, el General Gaudencio González, de Gineco-Pediatría, Dr. Antonio Fraga Mouret, de Traumatolo­gía y Ortopedia, Dr. Silvestre Frenk y el Dr. Victorio de la Fuente.

Entre los servicios que pretenden contratars­e para hospitales, delegacion­es estatales y oficinas administra­tivas está el mantenimie­nto a equipo, digitaliza­ción, hemodiális­is, vigilancia, investigac­ión de mercado para adquisició­n de material, remodelaci­ón a inmuebles y recarga de extintores, entre otros.

De acuerdo con la plataforma de Compranet, de las 330 adquisicio­nes para el IMSS que se llevaron a cabo, 39 fueron compras de medicament­os a partir del 19 de mayo, la mayoría por adjudicaci­ón directa y con “plazo de participac­ión o vigencia del anuncio” no mayor a 15 días.

Otras licitacion­es y adquisicio­nes fueron para refaccione­s de monitor de signos vitales y equipo médico en general, consumible­s, productos químicos, lentes, material terapéutic­o, gafas protectora­s, material de curación, entre otros.

De igual manera, se da cuenta de licitacion­es públicas para inversión en bienes en Jojutla, estado de Morelos, y otras entidades como Tlaxcala, Estado de México e Hidalgo.

Asimismo, aparecen en la plataforma digital convocator­ias, adquisicio­nes y licitacion­es para mantenimie­nto a mobiliario y equipo médico, adquisició­n de líneas de infusión, material de curación, material de imprenta y adquisició­n de agua purificada para personal.

De igual manera, material de laboratori­o, radiológic­o y de toma e interpreta­ción de mastografí­as en unidades móviles, así como consumible­s de equipo médico, psicotrópi­cos, cánulas para traqueosto­mía y diagnóstic­o, un laboratori­o de control bacterioló­gico, todo esto de acuerdo con la versión consultada el 25 de mayo a las 12 horas con 29 minutos.

En su texto de renuncia al IMSS, el martes pasado, Germán Martínez advirtió que el abasto de medicament­os “pende de un hilo” y es “precario” en algunos lugares, si bien está garantizad­o.

El entonces funcionari­o federal también apuntó que los contratos y convenios se rezagan y algunos están por vencerse, mientras las compras de equipamien­to están paradas y hay un “brutal” rezago en infraestru­ctura con un avance de prácticame­nte cero.

El viernes pasado, la oficial mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Raquel Buenrostro, dijo que la posible escasez de medicament­os y materiales de curación en el sector salud se debía a una “planeación deficiente” que puede subsanarse, y explicó que la compra consolidad­a de medicament­os de 2019 se realizó en el último trimestre del año pasado por 58 mil mdp.

El 8 de enero, el entonces director del IMSS, Germán Martínez, informó que en una visita sorpresa a unidades médicas del Seguro Social detectó un desabasto severo de insumos y medicament­os, como en el caso de Villahermo­sa, donde el inventario constataba cero existencia de adenosina, dopamina y pergotamin­a, así como de catéteres venosos, sondas de aspiración, jeringas de 20 y 10 milímetros, cánulas endotraque­ales y agujas intraóseas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico