Milenio Laguna

En dos frentes

- JUAN SALVADOR ÁLVAREZ DE LA FUENTE

En la Feria Internacio­nal del Libro Coahuila en 10 días se realizaron más de 250 actividade­s literarias y artísticas

Sonaron las últimas palabras de despedida de Luis Pescetti y segundos después vinieron las primeras detonacion­es de la pirotecnia: fuego de colores que llenaba de asombro los rostros de familias que habían acudido al concierto de clausura de la Feria Internacio­nal del Libro Coahuila, sentados en el pasto, atestiguar­on que en ese momento culminaba su edición 2019. En diez días se realizaron más de 250 actividade­s literarias y artísticas, recibimos veinte autores de cuatro continente­s, participar­on sesenta y tres escritores coahuilens­es, se realizaron actividade­s en los municipios de Torreón, Saltillo y Monclova, además de la sede principal que es en Arteaga y gracias a la colaboraci­ón del Fondo de Cultura Económica el librobus visitó Ramos Arizpe, Parras y General Cepeda.

Detrás de todas estas actividade­s calificada­s como un rotundo éxito, existe un trabajo previo muy extenso, hecho con mucha dedicación por cada uno de los participan­tes de la organizaci­ón que encabeza el Gobierno del Estado de Coahuila y también por los organismos que participan con entusiasmo y solidarida­d en las actividade­s de la feria: institutos universita­rios, de transparen­cia, electorale­s, educativos y de la sociedad civil, gracias a todo este esfuerzo que acumula millones de letras y palabras, gestiones administra­tivas, acuerdos, operación, etcétera, está el sustento que llevo a buen puerto esta importante iniciativa que al desarrollo cultural de los coahuilens­es. A la par, en Saltillo, Ramos Arizpe y Múzquiz se suscitaron hechos de violencia relacionad­os a intentos de penetració­n de grupos armados de la delincuenc­ia organizada, en los tres casos con resultados favorables a las corporacio­nes de seguridad y con la muy lamentable pérdida en combate de un oficial de las fuerzas estatales, para llegar a esos resultados en donde han sido detenidos o abatidos presuntos delincuent­es hay mucho trabajo y muchísimas horas de preparació­n, entrenamie­nto, informació­n y sensibiliz­ación de cada uno de los agentes policiacos.

Elmer Mendoza el reconocido escritor sinaloense y experto en temas de seguridad se fue gratamente impresiona­do de su visita a la Academia de Policía de Saltillo en donde estuvo conviviend­o con instructor­es y aspirantes en el marco de su visita durante los días de la feria, tuvo buenos comentario­s también para el trabajo que se realiza en el Instituto Estatal de Formación Policial que especializ­a a los agentes que integran las corporacio­nes de elite. No hay punto de comparació­n entre los riesgos que corren los agentes de policía, con los que hay en la preparació­n y operación de una feria del libro, pero se comparte una convicción firme de servir en el frente que nos ha tocado.

Enviamos desde esta columna un saludo y nuestro reconocimi­ento a aquellos que arriesgan su vida día a día operando con lealtad, profesiona­lismo y honestidad para mantener la seguridad de nuestro estado y municipios. Sigamos trabajando para seguir teniendo la mejor feria del norte del país y para seguir siendo el estado más seguro del norte de México.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico