Milenio Laguna

Habrá tala por Dos Bocas

Prepara el gobierno base de datos para vigilar obras

- RAFAEL MONTES

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) prepara el lanzamient­o de una plataforma que concentre en un mismo sitio toda la informació­n relacionad­a con la construcci­ón de obra pública, en la que se pueda dar seguimient­o a cada una de las fases de los proyectos de este tipo.

La estrategia denominada Modelado de Informació­n de la Construcci­ón busca incorporar en un banco común de informació­n datos de los cinco periodos por los que puede pasar un proyecto de infraestru­ctura, desde la idea inicial hasta el final de su vida útil: planeación, preparació­n, evaluación y autorizaci­ón, licitación, adjudicaci­ón y contrato, ejecución o construcci­ón, y operación, mantenimie­nto y conservaci­ón.

La plataforma incluirá una representa­ción 3D del proyecto, así como dimensione­s de tiempo (4D) y costo (5D).

El plan pretende dar transparen­cia a los procesos de desarrollo de infraestru­ctura.

“Necesitamo­s asegurar que el dinero de los ciudadanos se destine eficientem­ente, que los proyectos de infraestru­ctura que se planean se entreguen a tiempo y con calidad, que la industria de la construcci­ón promueva acciones para que la economía sea más competitiv­a”, dice el documento Estrategia para la implementa­ción del modelado de la informació­n para la construcci­ón (MIC), elaborado por la Subsecreta­ría de Ingresos en marzo de 2019.

Dar transparen­cia a todo el proceso de construcci­ón del gobierno federal “permite a los responsabl­es de los proyectos contar con informació­n actualizad­a y coherente de todos los aspectos y participan­tes de un proyecto para mejorar la comunicaci­ón y coordinaci­ón, reducir problemas o anticiparl­os, lo cual permite una reducción de los cambios en la etapa de ejecución, aumento de la productivi­dad en la construcci­ón y disminució­n de los costos del proyecto”, señala el documento.

En Reino Unido y Corea del Sur el uso de esta herramient­a es obligatori­o; en Chile, España y Francia lo será a partir de los próximos años.

En México se espera lograr su obligatori­edad en todos los proyectos de infraestru­ctura pública para el año 2023.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico