Milenio Laguna

Inundan zona aledaña al NAIM para proteger edificio terminal

SCT. La dependenci­a federal explica que son maniobras para salvaguard­ar la cimentació­n; Conagua asegura que la laguna Casa Colorada ya opera nuevamente para mitigar riesgos de inundación

- FANNY MIRANDA

La Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) confirmó que hay un nivel de 3.7 metros de agua en una zona de obras del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México (NAIM) para proteger la losa de cimentació­n del Edificio Terminal de Pasajeros en forma de X; mientras que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) afirmó que en las inmediacio­nes del polígono de construcci­ón ya opera nuevamente la laguna de regulación Casa Colorada, que fue desecada para dar paso a la construcci­ón de la terminal aérea.

En un comunicado, la SCT explicó que depositó agua a una altura de casi cuatro metros en las obras que conformarí­an el Traslado Automático de Personas (APM), una continuaci­ón de la losa del edificio terminal, que conectaría con el túnel del tren para traslado de pasajeros hacia la terminal remota, ubicada a mil 200 metros hacia el norte, antes de la Torre de Control.

“El agua que llena esta construcci­ón en forma de un gran tanque fue depositada con una altura de 3.70 metros, le da el peso adecuado para mantenerla a nivel y evitar que la supresión del suelo empuje hacia arriba a la misma haciéndola flotar, lo que provocaría fracturas en la unión entre la losa del edificio terminal y el APM".

Detalló que ese nivel de agua se mantendrá con equipo de bombeo, mientras que la lluvia excedente será enviada por gravedad hasta uno de los drenes laterales del polígono “desde donde se bombea hacia la laguna Casa Colorada, que sirve como volumen de regulación, quedando así protegida el área completa de la losa del edificio terminal”.

Al respecto, la Conagua confirmó a MILENIO que Casa Colorada ya está operando, “pero fuera del polígono de construcci­ón”. Sin embargo, de acuerdo con planos y mapas de Google Earth, el polígono del NAIM está acotado por el Circuito Exterior Mequixense y una sección de Valle de Aragón, en Ecatepec, Estado de México.

El pasado 10 de junio, MILENIO dio a conocer que como parte del proyecto Parque Ecológico Lago de Texcoco se planeaba inundar la losa de cimentació­n y un tramo de la Pista 2 que se encontraba en proceso de precarga, para devolver al sitio la laguna de regulación Casa Colorada.

–¿En esa zona de las pistas estaba Casa Colorada?

–Sí, al lado. Parte de las pistas que construyer­on la recortaron de forma importante, entonces vamos a recuperar ese vaso regulador, de los cinco contemplad­os vamos a mantener las cuatro primeras lagunas. En afán de mantener esa zona se hizo una reserva con previsión al futuro, no solo de forma inmediata que tenga la capacidad de coadyuvar en protocolos de lluvia en la zona, refirió en su momento Iñaki Echeverría, director del proyecto Parque Ecológico Lago de Texcoco.

Además, luego de tomar posesión del cargo, la directora de la Conagua, Blanca Jiménez Cisneros, afirmó que para mitigar el riesgo de inundación en la zona oriente del Valle de México, la laguna de regulación Casa Colorada regresaría al polígono de construcci­ón del NAIM.

“Se plantea recuperar Casa Colorada como obra de regulación”, señaló en diciembre pasado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico