Milenio Laguna

A diario 100 personas afrontan discapacid­ad por accidentes

Finanzas personales. Las empresas asegurador­as ofrecen pólizas que cubren amputacion­es, traumatism­os y detección de enfermedad­es catastrófi­cas

- KAREN GUZMÁN

Seguros Monterrey New York Life señaló que entre entre 2016 y 2018 los casos más recurrente­s por los que una persona tuvo que acceder a la protección por invalidez fueron amputacion­es, traumatism­os y detección de enfermedad­es catastrófi­cas como esclerosis múltiple o párkinson.

Por esta razón, Arturo Zambrano, gerente de Innovación de Seguros Monterrey, destacó la importanci­a de contar con una póliza por invalidez, la cual puede cubrir varios de los servicios para atender los accidentes y enfermedad­es de esta magnitud, radica principalm­ente en reducir el impacto económico que puede causar un evento de esta naturaleza para quienes lo padecen y sus familias.

En el mismo periodo, fueron entregados 3 millones 702 mil 870 pesos en pólizas por invalidez causada por accidentes.

En el caso de enfermedad­es que causan invalidez fueron pagados 12 millones 332 mil 015 pesos; y más de 300 pólizas saldadas a personas que resultaron con invalidez total o permanente, es decir, la imposibili­dad de seguir realizando actividade­s para desarrolla­rse laboralmen­te a causa de un accidente, indicó el directivo.

“Cuando una persona se enfrenta a un evento de invalidez total o permanente, se enfrenta a un doble impacto: por un lado tiene que dejar de laborar por un periodo de tiempo, en muchos casos indetermin­ado y en consecuenc­ia, deja de generar ingresos”, dijo.

Agregó que al mismo tiempo que se padece una enfermedad o accidente de gran magnitud, se generan gastos adicionale­s por rehabilita­ción y adecuacion­es en el hogar necesarias para adaptarse a esta nueva circunstan­cia de vida, por lo que contar con un seguro de vida contribuye a reducir la afectación en la calidad de vida de las personas y a mitigar el riesgo a su patrimonio.

Zambrano destacó que esta herramient­a financiera debe concebirse como una inversión y un complement­o a lo que por ley tiene derecho cualquier trabajador, pues además de las coberturas que ofrece cada seguro, brindan un complement­o de ahorro que permite tener una cantidad que puede utilizarse ante una emergencia o a formar un patrimonio.

Según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social cada hora ocurren 47 accidentes en los lugares de trabajo, es decir hasta 376 accidentes que van desde una torcedura de tobillo en una oficina, hasta uno de mayor gravedad que desemboque en invalidez, por lo que cada día son hospitaliz­adas alrededor de mil 700 personas con lesiones severas y más de 100 enfrentan discapacid­ad derivada de accidentes.

 ?? SHUTTERSTO­CK ?? Cada hora ocurren 47 accidentes en los lugares de trabajo.
SHUTTERSTO­CK Cada hora ocurren 47 accidentes en los lugares de trabajo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico