Milenio Laguna

López Obrador insiste en frenar Metrobús; es “demagogia”: Zermeño

“La mañanera”. Tras ser cuestionad­o por un lagunero, quien se ostenta como ambientali­sta, el Presidente de México alega que la gente no quiere esa obra

- ARMANDO MORENO Y LUIS ALATORRE, CIUDAD DE MÉXICO, GÓMEZ PALACIO

“La gente en Gómez Palacio no aceptó lo del Metrobús y como lo decía Juárez: por la fuerza nada, todo por la razón y el derecho”, fue lo que expuso el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante la acostumbra­da rueda de prensa mañanera de este martes, en Palacio Nacional de Ciudad de México.

“La gente en Gómez Palacio no aceptó lo del Metrobús y como lo decía Juárez: por la fuerza nada, todo por la razón y el derecho”, fue lo que expuso el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante la acostumbra­da rueda de prensa mañanera de este martes, en Palacio Nacional de la Ciudad de México. El mandatario respondió así tras el planteamie­nto de un ciudadano lagunero Juan Carlos Parga, quien se ostenta como ecologista en La Laguna y se coló a “la mañanera”, para reclamar sobre el tema del “Metrobús” -que fue cancelado a mano alzada, el pasado mes de junio, en la visita presidenci­al a Gómez Palacio- y demandar apoyo para brindar agua de calidad a la región.

López Obrador le contestó que celebraba sostener un diálogo público, ya que le ayuda mucho a informar a la gente, en general, y a las regiones, como es el caso de La Laguna.

Dijo que sostenía que la gente en Gómez Palacio no aceptó lo del Metrobús, “no lo acepta la mayoría. Y sea a mano alzada o sea en urnas, lo cierto es que la gente no quiere esa obra” sostuvo.

Recordó que la obra fue autorizada por él mismo, ya que tenía una lógica, “es un Metrobús en Torreón que llega al límite de Torreóny Gómez Palacio, TorreónCoa­huila- Gómez Palacio- D u rango ”, dijo.

Manifestó que se solicitaba continuar del límite de Torreón hacia Gómez Palacio y Lerdo, además de que añadió que la obra fue aprobada en el primer tramo de Torreón y que todavía no está terminada.

“Una gran protesta”

Comentó que pidió al responsabl­e de Inversione­s de la Secretaría de Hacienda, que le mandara un día antes el oficio de autorizaci­ón para poderlo decir y manifestar que se llevaría a cabo la obra.

En su respuesta, explicó que le mandó el oficio y lo guardó. En junio, recordó que llegó al acto Gómez Palacio y observó una “gran protesta” en contra del Metrobús, “uno sabe cuándo es una protesta montada, manipulada y cuando se trata de una protesta espontánea, auténtica o en lo general, aunque no dejan de haber intereses particular­es; pero así, todos en contra”.

lo que hago es que pregunto -eso no les gusta a los adversario­s, porque es imponer las cosas, yo no puedo imponer nada, repito, lo que decía Juárez: por la fuerza nada, todo por la razón y el derecho, entonces, pregunto y unánime en contra”, mencionó. Ante la multitud, dijo “entonces, les planteo, a ver ¿en qué usamos los fondos?; hay un hospital que está por terminarse y la necesidad de La Laguna, la principal necesidad, el agua”.

Sostuvo que la gente dice: ‘Agua’, pues va a ser agua, además enfatizó “voy a argumentar, a profundiza­r sobre el tema, el cual es problema serio en La Laguna de sobrexplot­ación de los acuíferos”.

Aseguró que ya se está perforando muy profundo hay contaminac­ión y en algunos casos de arsénico.

Empresario­s firmes con continuaci­ón de Metrobús

A decir del subsecreta­rio de Desarrollo Económico en La Laguna de Durango, Gustavo Kientzle Baille, hay el consenso de la made yoría de los empresario­s en la continuida­d del Sistema de Transporte Metrobús en lo que correspond­e a esta región de la entidad, por lo que solicitarí­an al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reconsider­e su postura por el bien de la conectivid­ad y competitiv­idad que se requiere como región.

Hizo ver que el Presidente de la República está mal informado y que no se vale someter a consulta la preferenci­a de una necesidad por otra cuando todas son prioritari­as, lo mismo en agua, como salud que un sistema de transporte moderno y eficaz para la movilidad en una zona metropolit­ana como la nuestra.

Reiteró que lo dicho en su “mañanera” de este martes no hace otra cosa que abrir la polarizaci­ón en la región entre aquellos que rechazan la obra del Metrobús y que son una escasa minoría, sobre los que sí desean su continuida­d, por lo que en todo caso lo invitó a que bajo una consulta seria y avalada por instancias profesiona­les y con absoluta imparcia “Entonces,

lidad como el Instituto Nacional Electoral se someta a considerac­ión de la sociedad.

“Proyecto necesario”

Los empresario­s consideran, informó, que sigue siendo un proyecto necesario que se concluya en la región y no comparten en lo absoluto que se rechace por una postura, toda vez que a una zona como la nuestra la hace falta esa conectivid­ad y que ayuda a tener una mayor competitiv­idad frente a otras regiones.

“Si hay alguna duda de alguna parte de la sociedad, que en mi opinión es pequeña la que no cree o no quiere el Metrobús, que se deje que la sociedad completa pueda dar su punto de vista e incluso hasta su voto en una consulta seria y formal”, dijo.

Kienztle Baille expuso que nadie señala que el tema del agua no sea necesario, pero refirió que se trata de un proyecto al que hay que invertirle mucho más que en salud o transporte, pero tampoco se vale que se quiera excluir a unas necesidade­s por otras, cuando todas son necesarias como región y lo que se espera de un gobierno es que las resuelva todas.

El subsecreta­rio de Desarrollo Económico para La Laguna consideró importante que los allegados de Andrés Manuel López Obrador, así como los responsabl­es del proyecto del Metrobús se lo puedan presentan a fondo y a detalle a fin que al entender la necesidad de la región pueda recapacita­r y con eso tomar una decisión más congruente y afín a sus requerimie­ntos en competitiv­idad.

 ?? ROLANDO RIESTRA ?? Empresario­s consideran que la zona Metropolit­ana de La Laguna requiere de una mejor conectivid­ad.
ROLANDO RIESTRA Empresario­s consideran que la zona Metropolit­ana de La Laguna requiere de una mejor conectivid­ad.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico