Milenio Laguna

La cereza del pastel

- GERARDO HERNÁNDEZ gerardo.espacio4@gmail.com

Al moreirato no le bastó endilgarle a Coahuila una deuda superior a los 38 mil millones de pesos. La codicia era tal que el gobierno de Rubén Moreira, además de elevar los pasivos, utilizó otros medios para distraer recursos del erario. El año pasado, la Auditoría Superior del Estado (ASE) presentó denuncias penales por el desvío de 475 millones a 13 empresas fantasma, incluidos 65 millones no comprobado­s

por la Secretaría de Salud.

Riviera Álamo, una de las firmas fachada —propiedad del esposo de la exsecretar­ia de Infraestru­ctura, María Esther Monsiváis—, recibió 71 millones de pesos. Hasta hoy, el Sistema Estatal Anticorrup­ción no ha movido un dedo para proceder contra los responsabl­es.

Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) informó el 26 de junio pasado que la administra­ción de

Rubén Moreira «asignó un contrato a PLC Servicios por 3.8 millones de pesos». Una bagatela frente a las irregulari­dades denunciada­s por la ASE. Lo relevante es que PLC Servicios figura entre las empresas utilizadas por Odebrecht para sobornar a políticos.

«Nuevos documentos del caso Odebrecht, (…) extraídos de una plataforma secreta de la constructo­ra brasileña, revelan la transferen­cia encubierta de 13 millones de dólares del llamado Departamen­to de Sobornos a cuatro

La Auditoría Superior del Estado (ASE) presentó denuncias penales

empresas mexicanas, presuntame­nte para corromper en México y en otros países como Ecuador y Guatemala.

»Dos de esas supuestas intermedia­rias de Odebrecht (PLC Servicios y TTG Asociados) han sido declaradas este año por el Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT) como empresas “fantasma” (…). Una de ellas recibió contratos por casi 180 millones de pesos en el anterior sexenio, en instancias del gobierno que encabezaba­n colaborado­res de primer nivel del exmandatar­io Enrique Peña Nieto», dice MCCI.

En medio de la desaseada campaña del PRI para elegir a su futuro presidente, el nombre de Rubén Moreira, cuya esposa Carolina Viggiano aspira a la secretaria general,

13:1-9)._ surge, cual pájaro de mal agüero, en un escándalo internacio­nal de corrupción investigad­o por el Departamen­to de Justicia de Estados Unidos y 10 países de América Latina. «El que tenga oídos, que oiga» (Mateo

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico