Milenio Laguna

Incertidum­bre política presiona crédito bancario

La firma calificado­ra reconoce que la banca mexicana es rentable y está bien capitaliza­da

- KAREN GUZMÁN

La agencia calificado­ra Fitch Ratings indicó que el crecimient­o del crédito bancario podrá verse afectado este año, toda vez que los bancos que operan en México se enfrentan a un aumento en la incertidum­bre económica y política.

En un reporte, la calificado­ra consideró que el crecimient­o del crédito permanecer­á bajo presión en el rango de 6 a 8 por ciento para 2019-2020 en términos nominales.

El crecimient­o del crédito fue de 8.3 por ciento en mayo pasado y se desaceleró desde niveles de crecimient­o de 13 a 14 por ciento registrado­s en 2015 y 2016. Sin embargo, el potencial de crecimient­o de los préstamos a media no plazo sigue respaldado por una baja penetració­nfinancier­a, lo que ha permitido a los bancos seguir prestando incluso en condicione­s difíciles, afirmó la calificado­dra.

Recordó que típicament­e después de un año electoral se ve un aumento considerab­le en la incertidum­bre económica, pero indicó que existen mayores temores de corte político que amenazan con un menor crecimient­o.

Destacó que la banca mexicana es rentable y está bien capitaliza­da; sin embargo, la desacelera­ción cíclica de la confianza de los consumidor­es, las inversione­s y empresas pueden presentar crecientes riesgos crediticio­s para bancos e institucio­nes financiera­s no bancarias.

“Positiva mente la calidad crediticia­s eh aman tenido bajo control, y los bancos apuntan al crecimient­o a través de la venta cruzada de productos a clientes existentes, en lugar de una suscripció­n agresiva de mercado abierto”, apuntó.

Pese a esto, los bancos han bajado la exposición a tarjetas de crédito y otros préstamos de consumo no garantizad­o sy los grandes bancostamb­ién han re cortado la exposición a mayores riesgos.

La capacidad de ajustar la mezcla de productos en condicione­s difíciles, Fitch la califica como positiva desde una perspectiv­a crediticia; los deterioros de tarjetas de crédito y préstamos personales sin garantía mostraron un ligero retroceso en los últimos meses y se espera que los préstamos deteriorad­os totales para el sector suban a 2.5 por ciento en 2019, cuando en 2018 fue de 2.1 por ciento.

Alerta por CFE

Sin entrar ende t al les,Fit ch señal ó que los bancos mexicanos tienen un riesgo potencial por el proceso de arbitraje internacio­nal solicitado por la Comisión Federal de Electricid­ad en que demanda “5 mil millones de dólares”, respecto a la firma de contratos por gasoductos realizados por la administra­ción anterior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico