Milenio Laguna

La Máquina está en las semifinale­s

Leagues Cup. Cruz Azul venció al Chicago Fire en su primer duelo del torneo entre equipos de la Liga Mx y de la MLS

- JESÚS HERNÁNDEZ

Cruz Azul va en serio. Ya lo habían advertido Pedro Caixinha y Ricardo Peláez: este semestre, La Máquina tiene como objetivo ganar todo lo que dispute y, por lo tanto, la naciente Leagues Cup es uno de los trofeos a lo que apunta y desea en sus vitrinas. Sí, y anoche quedó muy claro lo anterior, pues con un cuadro muy competitiv­o le ganó por 2-0 al Chicago Fire, de la MLS, para anotar su nombre entre los semifinali­stas.

Y es que el plantel con el que cuenta Pedro Caixinha da para rotar algunas posiciones sin perder ninguna de las fortalezas del equipo y eso hizo. Dejó a Jesús Corona en la portería; a Pablo Aguilar y Julio Domínguez en la central, con Juan Escobar por izquierda y con la novedad de Madueña por derecha; en la contención otra vez Igor Lichnovsky, apoyado por Yoshimar Yotún y Roberto Alvarado; adelante Milton Caraglio, pero ahora apoyado por Jonathan Rodríguez y Orbelín Pineda, pocos cambios realmente, porque el propósito era librar el primer escollo del torneo.

Pese a estar de visita y ante un Chicago con mayor rodaje de competenci­a, Cruz Azul se hizo del control de la pelota, pero sin generar ningún aviso serio en los primeros instantes. Es más, el local dio cierta sensación de peligro en un tiro de esquina en el que Corona salió mal.

El partido estaba muy trabado en el medio campo, sin un claro dominador hasta que Roberto Alvarado rompió el cero con una genialidad. En un saque de banda, la pelota fue peinada a primer poste, el esférico le llegó a Roberto, quien con un sombrerito se libró de Reynolds y definió de zurda antes de que cayera el balón, dejando sin oportunida­d a Sánchez.

La Máquina pegó en el momento justo y pudo haberse ido con un segundo gol al vestidor de no ser por el garrafal error de Caraglio, quien recuperó el balón en una abanicada increíble del portero local, pero se precipitó al disparar y se la devolvió a las manos.

Ya para el complement­o, Chicago asumió más riesgos y adelantó líneas. Dominó por un buen lapso a Cruz Azul, que mantenía el orden y trataba de finiquitar el partido en algún contragolp­e. Para ello, Caixinha echó mano de la banca y metió a Édgar Méndez, Guillermo Fernández y Elías Hernández para tratar de aprovechar los espacios que el Fire estaba dejando.

Mientras Chicago Fire mantenía un dominio infructuos­o, en un contragolp­e La Máquina finiquitó el partido. Elías Hernández definió al minuto 90 para matar cualquier tipo de esperanza del conjunto de la MLS. Ya sin tiempo en el reloj, Cruz Azul certificó con victoria su primer partido en este torneo.

Sí, Cruz Azul ha dejado claro que tiene como objetivo ganar la naciente Leagues Cup, para ello ha mostrado la seriedad desde el primer momento. Chivas demostró amor propio, carácter y convicción, pese a la inminente crisis de resultados que vive; le aguantó el empate al Atlético de Madrid, en duelo de la Internatio­nal Champions Cup.

Le sacó el 0-0 en los 90 minutos, pero en los penales sucumbió 4-5. FernandoBe­ltrányAlan­Cervantes no tuvieron temple en sus cobros. El Atlético se bajó del avión desde Barajas y, prácticame­nte, se fue al estadio de los Rangers de Texas; sin un entrenamie­nto de por medio ni reconocer la cancha, se presentó el equipo de Diego Simeone.

Tomás Boy mandó a Raúl Gudiño, Josecarlos Van Rankin, Antonio Briseño, Javier López, Dieter Villalpand­o, Alexis Vega y Oribe Peralta.

Es cierto que los madrileños tuvieron tres de gol, pero en las tres Gudiño fue el héroe; sí, Chivas aguantó el cero en la primera mitad y fue gracias a su portero: un tiro de Diego Costa, otro de Marcos Llorente y un tiro centro que cortó Raúl, quien bajó la cortina a los españoles.

Lo nivelan

El partido cambió con una tarjeta roja de Llorente al minuto 24: Vega seescapóav­elocidadyc­entímetros antes de entrar al área, Llorente lo tacleó y se fue a bañar temprano. El chiverío se la creyó y con superiorid­ad numérica daba la sensación de peligro. Chivas se veía mejor, pero se fueron al descanso sin goles.

Paraelcomp­lementoeld­uelose niveló por una falta de Carlos Villanueva, al minuto 61; el tapatío dejó mal parado al once de Boy, por doble amarilla.

Al final, Guadalajar­a ya no atacó,sededicóad­efender.Yenlospena­les perdió tras las fallas seguidas de Beltrán y Cervantes.

 ??  ??
 ?? REUTERS ?? Yoshimar Yotún (d) pelea la pelota con Fabian Herbers, del Chicago Fire.
REUTERS Yoshimar Yotún (d) pelea la pelota con Fabian Herbers, del Chicago Fire.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico