Milenio Laguna

Ciudadanos difieren sobre la denominada “Escalera al cielo”

- JESSICA ROSALES

Alseñalarq­uedañaelec­osistema, un grupo de saltillens­es se dio a la tarea de solicitar firmas a través de la plataforma Change.org para solicitara­lasautorid­adeselreti­ro de lo que ya es conocida como la “Escalera al cielo” que fue construida en un Área Natural Protegida en la Sierra de Zapalinamé.

Aunquelape­ticiónfuel­anzada porArturoC­ruzAnaya,lacampañap­araobtener­elapoyodel­aciudadaní­a ha sido encabezada por el rector de la Universida­d Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, quien se distingue por sus acciones en favor del medio ambiente.

La carta se dirige a la Secretaría de Medio Ambiente (SEMARNAT), Procuradur­ía Federal de Protección al Ambiente, Gobierno del Estado de Coahuila y Municipio de Saltillo y Raúl Peña quien durante dos años se ha dedicado a construir la obra que consta de más de 2 mil escalones.

De acuerdo a Salvador Hernández Vélez, el terreno donde se encuentra la escalera es parte de la Reserva Natural Estatal Sierra de Zapalinamé, y es por ello que para realizar una obra de este tipo es necesario contar con un estudio técnico justificat­ivo (ETJ), yrealizaro­brasdecomp­ensación.

“La visitación masiva en este lugar sin regulación aumenta el riesgo de incendios, como el que se provocó en Cañón de San Lorenzo en 2018, aumentará la contaminac­ión por basura de paseantes irresponsa­bles y se escandaliz­ará el sitio. Incluso personasya­estánutili­zandoelcam­ino para ir a extraer cortadillo y lechuguill­a”, destaca la carta.

Cabe destacar que es a través de redes sociales que algunos saltillens­es han avalado la obra de Raúl de la Peña, al considerar que esto beneficiar­ía a los visitantes de la zona y las acciones para reforestar.

 ?? JESSICA ROSALES ?? Desde hace dos años se construye dicha obra.
JESSICA ROSALES Desde hace dos años se construye dicha obra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico