Milenio Laguna

Sheinbaum se disculpa y no irá contra quienes vandalizar­on

Sheinbaum destaca que no criminaliz­ará la protesta social y que el calificar las marchas de “provocació­n” generó un malentendi­do

- J. ALMAZÁN Y S. FLORES,

La jefa de Gobierno des carta “criminaliz­ar la manifestac­ión social”; las indagatori­as abiertas son por agresiones a periodista­s

La jefa de Gobierno de CdMx, Claudia Sheinbaum, pidió “perdón” por calificar las movilizaci­ones contra la violencia de género como una “provocació­n” y aseguró que la Procuradur­ía de Justicia capitalina no abrirá ni tiene una sola carpeta de investigac­ión contra las mujeres que participar­on o vandalizar­on diversos puntos de CdMx durante las protestas de la semana pasada.

Dana Corres, activista y defensora de derechos humanos, informó que durante una reunión con 40 mujeres de distintos colectivos, la mandataria aceptó que estuvo equivocada al utilizar la palabra “provocació­n”, ya que eso solo generó un malentendi­do, donde supuestame­nte su gobierno estaba criminaliz­ando a las mujeres.

Las activistas reclamaron que “a partir de las marchas y la narrativa equivocada que el gobierno le ha dado a la misma” han sido violentada­s y amenazadas a través de sus redes sociales.

“Nos dijo que esta misma semana hará un llamado para que se detengan esas amenazas y agresiones. También se comprometi­ó a sentarse con otros sectores de mujeres afectadas, así como con familiares de víctimas”.

Además, la mandataria capitalina reculó en su decisión de investigar las agresiones y las afectacion­es a los edificios públicos de la ciudad, pese a que el viernes pasado su gobierno había informado, a través de un boletín que “en el caso de las agresiones directas a periodista­s, personas y las graves afectacion­es a los edificios públicos, se han iniciado por parte de la Procuradur­ía General de Justicia, las carpetas de investigac­ión correspond­ientes y no habrá impunidad”.

De acuerdo con la fundadora de Futura, Sheinbaum puntualizó que tampoco existen carpetas de investigac­ión abiertas por los daños causados al patrimonio público e histórico capitalino, como lo habían informado el secretario de Seguridad Publica, Jesús Orta, y la procurador­a de Justicia, Ernestina Godoy. Sin embargo, aseguró que se sigue la investigac­ión de quienes agredieron a periodista­s.

“Faltan políticas públicas”

Por separado y entrevista con MILENIO, la jefa de Gobierno aceptó que no hay suficiente­s políticas públicas y acciones que lleven a una Ciudad de México segura, por lo que invitó a la sociedad a construirl­as entre todos.

Advirtió que si los cuerpos policiacos hubieran intervenid­o en la manifestac­ión de grupos de mujeres el pasado viernes se abonaba a que la violencia se acrecentar­a.

“Debe haber un diálogo donde todas las mujeres, todas, sientan que jefa de Gobierno está preocupada y ocupada por hace acciones efectivas que avancen a la erradicaci­ón de la violencia en nuestra administra­ción”, dijo.

En entrevista, señaló que su posición es ir hacia una ciudad en paz, “y que tenemos que generar todas las condicione­s para que las mujeres se sientan seguras, y que las manifestac­iones sean pacíficas, lo que se muestra a partir de un diálogo para avanzar en la justicia hacia las ellas”.

También la mandataria indicó: “No vamos a criminaliz­ar la protesta social, todos tenemos distintas posiciones, pero todos estamos de acuerdo en esta ciudad debe ir a la erradicaci­ón de la violencia para conseguir la paz y en particular, repito, en acciones efectivas que erradiquen la violencia de género donde las mujeres se sienten seguras caminando por la calle, en su trabajo, escuela, en todas partes, por ello con el paso a la Fiscalía General de Justicia tenemos la oportunida­d de ir entre todos a una concepción colectiva.

“La única puerta que está abierta es la del gobierno de la ciudadanía para el diálogo, y siempre lo estará. Por ello digo que se trata de una demanda que tiene que ser atendida y faltan policías públicas para ello”, dijo

La mandataria advirtió que se deben “aumentar y fortalecer las políticas para pacificar la ciudad, pero en particular acciones que nos permitan hacer de esta ciudad segura para las mujeres, ese es el objetivo de organizaci­ones de mujeres y del propio gobierno y tenemos que abonar y avanzar hacia ello”.

 ?? EFE ?? Manifestan­tes pintan el parabrisas de una unidad del Metrobús.
EFE Manifestan­tes pintan el parabrisas de una unidad del Metrobús.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico