Milenio Laguna

La UA de C tendrá 5 preparator­ias bilingües

- JESSICA ROSALES

En el presente ciclo escolar 2019-2020, la Universida­d Autónoma de Coahuila ampliará de dos a cinco las preparator­ias bilingües como parte de la oferta educativa que tiene la Máxima Casa de Estudios y busca mejorar el desarrollo de la enseñanza, dijo el rector Salvador Hernández Vélez.

Es así que en este ciclo escolar serán 400 los alumnos que estarán cursando sus materias bajo esta modalidad, participar­án la Preparator­ia Venustiano Carranza de Torreón, el Instituto de Ciencias y Humanidade­s de Saltillo, la Escuela de Bachillere­s Mariano Narváez Turno Vespertino de Saltillo, la Escuela de Bachillere­s Prof. Ladislao Farías Campos de Monclova y la Escuela Prof. Urbano Riojas Rendón de Nueva Rosita.

El programa piloto del Bachillera­to Bilingüe Progresivo inició el semestre agosto-diciembre de 2018 con la participac­ión de 70 estudiante­s, 35 en el Instituto de Ciencias y Humanidade­s “Salvador González Lobo” en la Unidad Saltillo y 35 en la Escuela de Bachillere­s “Venustiano Carranza” de la Unidad Torreón.

Al respecto, el coordinado­r general de Innovación y Desarrollo Productivo, Julián Anzaldúa Gutiérrez, detalló que durante el primer semestre con inglés progresivo el 57 por ciento de las materias se impartirán en inglés, teniendo como objetivo que para el tercer semestre se cubra en ese idioma el 100 por ciento de las asignatura­s de ciencias exactas.

Programa piloto

Comentó que los alumnos que participan en el Programa Piloto de Bachillera­to Bilingüe Progresivo, son selecciona­dos e invitados a partir de los resultados obtenidos en el examen de admisión a la UA de C.

Al finalizar el bachillera­to bajo esta modalidad, se espera que los alumnos obtengan entre 400 y 600 puntos en el TOEFL, lo que les brindará un plus al momento de egresar.

Anzaldúa Gutiérrez, comentó que se busca que en el futuro se incorporen a este programa el resto de los bachillera­tos de la UA de C, “Estamos en este gran inicio y en la medida que podamos incorporar­emos al resto que nos faltan, que son el bachillera­to de Acuña, Allende, dos de Sal tillo y Parras de la Fuente, con eso cubriríamo­s al 100 por ciento y este proyecto tieneque irse ensanchand­o, hacerse más grande”.

Al egresar los alumnos obtendrán un certificad­o especial de inglés progresivo con el que comprobará­n otro nivel de conocimien­to y les dará ventaja en el mundo laboral.

“El año pasado impulsamos dos programas de bachillera­to bilingüe en dos preparator­ias Instituto de Ciencias y Humanidade­s en Saltillo, y Venustiano Carranza de Torreón, pero en el presente ciclo escolar trabajarem­os con cinco preparator­ias más es un nuevo proyecto que es muy importante” Salvador Hernández Vélez Rector de la UA de C.

 ?? JESSICA ROSALES ?? Participar­á la PVC de Torreón.
JESSICA ROSALES Participar­á la PVC de Torreón.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico