Milenio Laguna

“Corrompier­on al INM y lo pusieron al servicio de EU”

Porfirio Muñoz Ledo

- Presidente de la Cámara de Diputados FERNANDO DAMIÁN

El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, afirmó que el Instituto Nacional de Migración (INM) fue corrompido y puesto al servicio de Estados Unidos: “Hoy no protege, sino persigue a los migrantes”, dijo.

En entrevista con MILENIO, el legislador denunció que el organismo a cargo de Francisco Garduño ha emprendido una “política policiaca” contra los migrantes y, aunque aclaró que él no pide el “descabezam­iento” de ninguna institució­n, subrayó la necesidad de un “cambio de línea” en esa materia.

Propuso por ello enviar una comisión legislativ­a a la frontera sur para documentar y denunciar la situación de los migrantes, principalm­ente centroamer­icanos.

Previament­e, Muñoz Ledo recibió en su domicilio a un grupo de cinco migrantes congoleños solicitant­es de refugio en México y, en ese contexto, acusó al gobierno federal de “jugar un doble lenguaje” en materia migratoria, al exigir respeto a los migrantes fuera del país, pero sin aplicar aquí el mandato constituci­onal sobre el libre tránsito de las personas por el territorio nacional.

¿Percibe un cambio en la política migratoria del país como consecuenc­ia de los cuestionam­ientos de diversos actores?

Hay un ala en migración que cumple su deber, pero la persona que estaba a cargo tuvo que renunciar, porque se impuso la línea dura; en realidad, el instituto de migración en la práctica no depende de la Secretaría de Gobernació­n, es un brazo de la Secretaría de Relaciones Exteriores para cumplir los compromiso­s que ésta hizo con Estados Unidos.

El canciller nos ha hablado de que tiene varios acuerdos, ¡nunca los hemos leído!, ¿fueron verbales?; entonces, hay dos líneas, la de verdadera protección y la de control y persecució­n. (...) Hay, digamos, la línea buena, correcta, que está yéndose, y actualment­e ya el instituto de migración ha caído en una política policiaca; se llamó al nuevo titular, que se llama (Francisco) Garduño, a una comisión de la cámara, llegó, dijo que iba al baño y lo agarraron tomando pozole en la esquina de enfrente; hay que hacer una investigac­ión de la Cámara de Diputados sobre lo que realmente está ocurriendo.

¿Una investigac­ión en qué sentido, con qué alcances? Mandar una comisión de la Cámara de Diputados a la frontera sur, a Tapachula (...). Se trata de conocer los hechos y denunciarl­os como Cámara de Diputados. Hay la línea dura y la línea humanitari­a; la línea dura es para saciar a Estados Unidos. Ahora, yo no sé si ya no le interesa este problema a (Donald) Trump, porque en realidad él ya dijo que somos terrorista­s y entonces, ni modo, él va a tener que actuar en tal sentido, aunque él sabe que no puede. Yo creo que hay que tratar de que la gente en México conozca el problema de la migración; migración hay hoy, habrá mañana y habrá siempre.

Mencionaba que la política migratoria está al servicio de Estados Unidos...

No toda. Hay dos líneas; hay la línea protectora que salió apenas hace seis meses de migración, un experto en fronteras, un académico de primer nivel, Tonatiuh Guillén, y mandaron a un militante de origen del PRD, compañero mío en la fundación del PRD, pero que ha trabajado diez años en problemas de cárceles, y un número dos que es militar, mujer por cierto; entonces, ¡corrompier­on al Instituto Nacional de Migración para servir a los americanos: no protegen, persiguen!

¿Y la rectificac­ión de la política migratoria pasa por la salida de esos funcionari­os?

No, no, no. Yo no hablo de temas que signifique­n descabezar ni tampoco amenazo, pero claro, la línea tiene que cambiar urgentemen­te.

“El organismo, a cargo de Francisco Garduño, ha emprendido una política policiaca”

 ?? HÉCTOR TÉLLEZ ?? El legislador recibió en su domicilio a un grupo de cinco migrantes congoleños.
HÉCTOR TÉLLEZ El legislador recibió en su domicilio a un grupo de cinco migrantes congoleños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico