Milenio Laguna

LeyBonilla, ensayo o proyecto

Te daría de tu propia medicina, pero ya se agotó. Florestán

- JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA lopezdorig­a@milenio.com @lopezdorig­a lopezdorig­a.com

El presidente López Obrador en varias ocasiones, siempre a pregunta de reporteros, ha marcado su distancia con la ambición de Bonilla, pero en una tenue línea que no alcanza a entender el gobernador electo, ni su partido, ni sus jerarcas.

La única que ha levantado la voz crítica ha sido la secretaria de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero, en su rol de ministraen retirodela­SupremaCor­tedeJustic­iadela

Nación, quien ha calificado esta pretensión como anticonsti­tucional. Nadie más de Morena lo ha dicho en el Senado ni en la Cámara de Diputados. La otra voz que se ha escuchado ha sido la del propio presidente López Obrador, que ha sido ignorada por Bonilla, que sigue adelante, en lo que no acabo de comprender.

El fin de semana Morena organizó una consultapo­pular, de esas que tanto le gustan al Presidente, sin ningún rigor y mucho menos vinculator­ia que, obviamente, ganó desde la pregunta.

Lo preocupant­e es que en la víspera, el sábado, el Presidente de la República hizo una visita a Baja California, lo que los morenistas locales entendiero­n como un respaldo al sí de cinco años, y Bonilla ganó por 70 por ciento, claro, sin olvidar que la elección que ganó tuvo una abstención de 72 por ciento.

El Presidente habló de unacontrov­ersia jurídica, que no hay tal, es una maniobra que, dijo, decidirá la Suprema Corte, a la que endosó la responsabi­lidad.

Solo espero que esa máxima instancia asuma su rol de tribunal constituci­onal, y haga valer la ley suprema, de lo que estoy convencido.

De fallar, estaría mandando una preocupant­e y clara señal para 2024.

RETALES

1. MANIOBRA. Jaime Bonilla tiene previsto protestar el cargo de gobernador en el primer minuto del 1 de noviembre. Diez minutos antes, el Congreso local publicará la reforma y él asumirá el cargo por cinco años, no por los dos que lo votaron. Y entonces, a ver;

2. AUSENCIA. La verdad es que va a quedar un vacío en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos con la decisión de Luis Raúl González Pérez de rechazar su reelección. Espero que la sucesión no la decida el padre Solalinde, en modo asuntos del César, como él mismo ha hecho público; y

3. VUITTON. Pues en un ataque de memoria, la procuradur­ía capitalina hizo público lo que había mantenido en secreto: el asalto al barco insignia de Louis Vuitton, en pleno Polanco. El punto a resolver por Omar García Harfuch es por qué se ocultó este robo que se dio a conocer hasta que lo publiqué en este espacio el jueves pasado.

Nos vemos mañana, pero en privado

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico