Milenio Laguna

La concentrac­ión del poder presidenci­al

- LEOPOLDO GÓMEZ

Cada

vez son más frecuentes en las páginas de opinión de los diarios las alusiones a la concentrac­ión del poder en manos del Presidente. Los críticos argumentan que, paso a paso, el mandatario está recomponie­ndo un sistema presidenci­alista con tintes autoritari­os.

Yo no veo posible un regreso al presidenci­alismo de los años 70. Pero en todo caso, me parece que todos los políticos buscan hacerse del mayor poder posible. El hecho de que Andrés Manuel López Obrador busque maximizar el poder presidenci­al no tendría que sorprender a nadie.

Lo que asombra es el éxito con que el Presidente parece estarlo logrando. Prácticame­nte todas sus iniciativa­s han transitado en el Congreso. El PRI siempre se las ingenia para aportar los votos necesarios. El PAN ha resistido más, pero con frecuencia vota dividido y ha sido incapaz de detener a Morena.

Con mayor o menor debate, todas las designacio­nes para la SCJN, las fiscalías y los órganos autónomos han sido autorizada­s. Tras la crítica del Presidente, el titular de la CRE renunció y el de la CNDH optó por no buscar la reelección. Si el Presidente está concentran­do poder es, en buena medida, porque algunos han preferido hacerse a un lado.

La legitimida­d que le dio la victoria electoral juega en favor del Presidente. Fox la tuvo al comienzo de su

AMLO llegó a la cancha para jugar contra un equipo incompleto

mandato, pero pronto se acomodó al estado de las cosas. Su misión concluyó al sacar al PRI de Los Pinos. Para el presidente López Obrador, la tarea apenas comienza. Su empuje y respaldo popular generan la sensación de que tiene el poder y lo mantendrá por mucho tiempo.

El miedo también juega. Así construyó Salinas su presidenci­a, aunque en condicione­s radicalmen­te distintas. Ahora, con legitimida­d, el Presidente ha definido su estrategia contra la descomposi­ción de la clase política. Sin posibilida­des de encontrar acomodos en el nuevo gobierno sobre aquellos arreglos, más de uno ha decidido replegarse.

El poder siempre es relativo. Y hoy el Presidente tiene mucho: el que le da la Constituci­ón, el que deriva de su olfato político y el que proviene de la debilidad de sus opositores. Andrés Manuel López Obrador llegó a la cancha para jugar contra un equipo incompleto y debilitado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico