Milenio Laguna

“Somos una familia porque todas vivimos el proceso”

Angélica González comparte el apoyo que recibió por parte de Mujeres Salvando Mujeres

- LUIS ALBERTO LÓPEZ

Angélica González se dio cuenta de que tenía cáncer hace tres años y lo primero que pensó era que moriría. Entre las ideas que rondaban su cabeza era qué pasaría con sus hijos de 10 y siete años de edad en ese momento.

Sin embargo, un día al acudir a una de sus citas médicas le la hablaron de una asociación que le brindó apoyo y que hasta hoy forma una parte importante de su vida.

“Me dieron la noticia y se me vinieron muchos pensamient­os a la mente. Sientes que al hablar de cáncer es la muerte, pero es una enfermedad muy común ahora”, recuerda.

Durante poco menos de un año, Angélica siguió su tratamient­o en el Seguro Social para combatir el cáncer de mama que le detectaron en una etapa inicial y destaca que fue gracias al acompañami­ento de Mujeres Salvando Mujeres que le fue más fácil afrontar la situación.

“Se te cierra el mundo, pero cuando conoces una asociación que te brinda un apoyo y da acompañami­ento moral sientes que estás en una familia por los consejos que te dan y no estás sola”.

Forma parte de la asociación

Hoy como una manera de agradecimi­ento al apoyo psicológic­o y de asesoría médica que le dieron forma parte del grupo de mujeres que integran la asociación civil que cumple en este mes siete años.

“Seguí en la asociación más que nada porque uno no puedo solo y sabes que hay manera de aportar algo a una persona que pasó por lo mismo que tu. Este proceso es más fácil acompañado y somos una familia ahí porque todas lo vivimos”.

González afirma que una ventaja de pertenecer a una asociación es que las mujeres se dan cuenta que el cáncer es una enfermedad más común de lo que se cree e incluso si hay la atención temprana puede curarse.

“Gracias a Dios fue detección a tiempo y quitarse el miedo con los chequeos. En el IMSS me encontré a una persona con una situación similar y me habló de la organizaci­ón, sentía temor de acudir y finalmente fui y me di cuenta que hay varias mujeres en la misma situación que yo”.

Comparte que su labor en Mujeres Salvando Mujeres es orientar a las personas que como ella llegaron desorienta­dasytemero­sas, además decontribu­irenlareal­izaciónded­iferentes actividade­s recaudator­ias para los programas de apoyo que realizan anualmente.

“El cáncer no se puede prevenir, pero sí se puede detectar y con base en eso es el tratamient­o. Las mujeres deben hacerse sus chequeos cada año o seis meses y no tener miedo”.

Hace un llamado a las mujeres laguneras a que no tengan miedo a realizarse sus estudios anuales como las mastografí­as e incluso de que si hay una detección sospechosa en sus autoexplor­aciones le den

platicar”._ seguimient­o.

“Las invitamos a que se hagan su autoexplor­ación primero y si algo anda mal por mínimo que sea hay que acudir al médico y

Gracias al acompañami­ento de Mujeres Salvando Mujeres le fue más fácil afrontar la situación

 ?? MARTÍN PIÑA ?? Forma parte del grupo que integra la asociación civil.
MARTÍN PIÑA Forma parte del grupo que integra la asociación civil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico