Milenio Laguna

Orquesta del Estado de Durango ofrece acceso a la cultura

Gómez Palacio. Abrirán la puerta del Teatro M. Alvarado para que las personas accedan de forma gratuita al ensayo

- LILIA OVALLE

La conformaci­ón de la Orquesta del Estado de Durango amplía la posibilida­d de revitaliza­r los espacios escénicos en la ciudad de Gómez Palacio al tiempo en que se le ofrecerá a la ciudadanía el acceso a la cultura.

En ese sentido la directora artística Natalia Riazanova, explicó a Milenio que la orquesta, que aún en su cimiento busca una definición en su constituci­ón legal, ofrecerá un repertorio musical amplio, incluso programand­o a músicos mexicanos, al tiempo abrirá la puerta del Teatro Alberto M. Alvarado para que las personas accedan de forma gratuita al ensayo general.

Proyecto

“El proyecto nació desde hace un buen tiempo yo he estado pensando en enfocarme para buscar los músicos laguneros porque ya llevo 25 años radicando aquí, entonces hay muchos ex alumnos míos, ex alumnos de mis compañeros, podríamos decir que ya hemos creado cierto movimiento musical significat­ivo aquí en La Laguna”.

La maestra mencionó que la creación de esta orquesta es una respuesta a dicho crecimient­o puesto que los jóvenes estudian y luego se van ante las faltas de oportunida­des de trabajo en la región. Ahora que se abre esta nueva plataforma profesiona­l, podrían explorar su inclusión en la Orquesta del Estado de Durango.

A Natalia Riazanova se le debe la conformaci­ón de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Torreón (Osijut) hace una década atrás, y además el propio maestro Juan Barrios reconoció que la Banda de Música Municipal de Torreón logró elevar su calidad gracias a la capacitaci­ón que les ofreció.

 ?? CORTESÍA ?? Se amplía la posibilida­d de revitaliza­r los espacios escénicos en Gómez Palacio.
CORTESÍA Se amplía la posibilida­d de revitaliza­r los espacios escénicos en Gómez Palacio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico