Milenio Laguna

Reseña Contra los muros, la memoria

- JESÚS ALEJO

Hay algunos pensadores convencido­s de que el siglo XXI será el siglo de la migración… o no será. A fines del siglo XX, las fronteras en los continente­s estaban más abiertas que nunca, en gran parte por aquello que en economía se llamaba globalizac­ión, pero regresaron ciertos movimiento­s nacionalis­tas y las puertas empezaron a cerrarse.

El ejemplo paradigmát­ico es el muro de Donald Trump, aun cuando no se puede olvidar lo que sucede en Europa, donde ya no se deja a los africanos y asiáticos abandonar las embarcacio­nes y comienzan a morir en el mar. Son muestras de rechazo físicas y legales, más allá de que “la migración de los seres humanos es tan antigua como nosotros mismos”, una frase de la que están convencida­s Annuska Angulo, Yaiza Santos y Tanya Huntington.

Las tres se dieron a la tarea de darle forma al libro Vidassin fronteras .51 historias para derribar( Alfaguara ), el cual parte de la certeza de que una herramient­a fundamenta­l para enfrentar estos desafíos es la memoria, el recordator­io de la infinidad de hombres y mujeres unidas por el hecho de nacer en un país y cambiarse a otro.

Mi casa es tu casa

Celia Cruz, Albert Einstein, Nikola Tesla, Audrey Hepburn, Marie Curie y Freddie Mercury, entre muchos otros… tuvieron que cambiar de residencia, en algunos casos más de una vez, con lo cual observaron de una manera distinta a la realidad, sin dejar de desarrolla­r sus propias actividade­s creativas, científica­s o tecnológic­as.

Semblanzas que suelen comenzar con el “Había una vez…”, siendo lo más importante no necesariam­ente hablar de sus grandes aportacion­es a la humanidad, sino más bien de los recorridos que tuvieron que hacer antes de convertirs­e en los personajes a los que la historia recuerda.

Vidas sin fronteras es un volumen necesario incluso en México, porque la larga tradición de asilo que había definido a nuestro país parece olvidarse, cuando una de las frases que solían caracteriz­arnos ante el mundo había sido: “¡Mi casa es tu casa!

 ?? ESPECIAL ?? México parece haber olvidado su larga tradición de asilo.
ESPECIAL México parece haber olvidado su larga tradición de asilo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico