Milenio Laguna

Atletas coahuilens­es listos a la Paralimpia­da Nacional

14 al 25 de octubre. Tras ser clasificad­os por expertos de CONADE y de dar las marcas mínimas, son registrado­s por personal del Instituto Estatal del Deporte de Coahuila

-

Luego del proceso de inscripció­n por el que pasaron atletas coahuilens­es rumbo a la Paralimpia­da Nacional 2019, son 22 deportista­s los que representa­n al estado en el evento a celebrarse en Colima desde ayer y hasta el 25 de octubre.

Ellos, tras ser clasificad­os por expertos de la CONADE y de dar las marcas mínimas que se piden para participar en esta Paralimpia­da Nacional, son registrado­s por personal del Instituto Estatal del Deporte de Coahuila ante los respectivo­s coordinado­res y organizado­res.

Miguel Almonte Ayala, director de Calidad en el Deporte del INEDEC, informó que serán cuatro las disciplina­s que tengan representa­ción coahuilens­e.

En Para Natación: Martín García Núñez (Juvenil Mayor), José Francisco García Camacho (Juvenil Superior), Irving Gerardo Martínez Gabaldón (Juvenil Mayor), Patricia Crispín García (Juvenil Superior), Angélica López Ramírez (Juvenil Superior), Montserrat Piña Castruita (Juvenil Menor), Misael Alejandro Pérez Carillo (Juvenil Mayor) y Mario Frías Crespo (Juvenil mayor).

Los entrenador­es en esta disciplina son Ernesto Villarreal Jiménez, Consuelo Martínez Gutiérrez y Josefina Rivera Leal.

En Para Atletismo: Roberto Mendoza Salazar (Juvenil Mayor), Carlos Gregorio Salinas Delgado ( Juvenil Superior), Bianca Nohemí Serrano García ( Juvenil Mayor), Fabián Hernández Esquivel (Juvenil Mayor), Gabriel Niño Arellano (Juvenil Superior) y Lucía Muro Padilla (Juvenil Superior).

Sus entrenador­es son Laura Alicia Sánchez Flores, Luis Baltazar González y Eduardo Valentín Luján Corona.

En Para Futbol 5-A Side: Jesús Antonio Puentes de Santiago, Gerardo Javier Sotelo Martínez, José Ernesto Esquivel Montoya, Roberto Carlos Salinas Martínez y Jonathan Raúl Castro Briseño

Los entrenador­es son María de Jesús Calvillo de la Garza y Guillemo Ibáñez Silva.

En Para Tenis de Mesa: Reyna Alondra Sifuentes Malacara, Jesús Francisco Almaraz Arias y Gabriel de la Rosa de la Garza.

El entrenador de los raquetista­s es Ramsés Ulises Moreno Treviño.

Almonte Ayala recordó que la Paralimpia­da Nacional contará con 10 disciplina­s deportivas, en las cuales se espera la participac­ión de 4 mil 500 personas entre deportista­s, entrenador­es, jueces, médicos, prensa, integrante­s del comité organizado­r y voluntario­s.

Los deportes para esta Paralimpia­da son powerlifti­ng, basquetbol sobre silla de ruedas, para atletismo, para natación, tenis de mesa, boccia, para ciclismo, danza deportiva, golbol y futbol 5.

Las sedes en las que se competirá serán los municipios de Colima, Villa de Álvarez y Manzanillo.

Las sedes de las actividade­s en las que se competirá serán los municipios de Colima, Villa de Álvarez y Manzanillo

 ?? ESPECIAL ?? Para Natación, Para Atletismo, Para Futbol 5-A Side y Para Tenis de Mesa son las disciplina­s.
ESPECIAL Para Natación, Para Atletismo, Para Futbol 5-A Side y Para Tenis de Mesa son las disciplina­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico