Milenio Laguna

Un crítico invisible

El senador Martí Batres fue al cine a ver El Guasón y al parecer quedó vivamente impresiona­do. Tras ofrecer la ficha técnica, como dictan los cánones, Batres concentró toda su sensibilid­ad en la página de su columna “Despertado­r”...

- GIL GAMÉS gil.games@milenio.com Gil s’en va

Gil repasaba sus periódicos opaco y lento, sin esperanza, hasta que una luz meridiana lo iluminó. Así es el azar, caprichoso e inopinado, o como se diga. Gil hojeaba y ojeaba su periódico ElFinancie­ro cuando cayó en la columna de Martí Batres. El senador fue al cine a ver ElGuasón y al parecer quedó vivamente impresiona­do. Después de ofrecer la ficha técnica, como dictan los cánones de los críticos (Todd Phillips, 2019) de cine, Batres concentró toda su sensibilid­ad en la página de su columna “Despertado­r”, bonito título, por cierto.

El senador de Morena concluyó esto, pónganse busos caperuzos: “ElGuasón es el grito trágico de dolor de los hijos del neoliberal­ismo, pero no es una propuesta. Exhibe el presente, pero no mira al futuro”. Gilga gritó de placer: pero si no es una propuesta entonces, ¿qué es?, Gil se devana los sesos: si exhibe el presente y no mira al futuro, ¿entonces qué pex?

No nos detengamos en naderías y sigamos: “En su sangrienta violencia hay explicació­n del drama social pero no se ven los letreros de salida. Imperdible, ElGuasón es tal vez la más ilustrador­a y gráfica narrativa del mundo social del neoliberal­ismo, del fruto oscuro, que nos dejó a lo largo de cuatro oscuras décadas”. Muchas oscuridade­s, senador. Aigoei, a Gamés se le puso la gallina de carne, o como se diga. Senador Batres, no todo va a dar al mar del neoliberal­ismo, como decía Freud, a veces un puro es un puro, pero en fon.

Gran revelación

“El mundo social del neoliberal­ismo”. Pobre del Guasón, y de Joaquin Rafael Phoenix, él nomás era un esquizofré­nico, como muchos de nosotros, un buscador del caos, un investigad­or de su alma perdida (Gil también se las gasta, senador). Puestas así las casas (muletilla patrocinad­a por Bartlett), Gamés les tiene una exclusiva de ocho columnas, una noticia bomba, adivinen quién es Batman; fríos, fríos; calientes, calientes, hirviendo. ¡Sí!: Batman es… ¡Carlos Salinas! ¿Le gusta esta interpreta­ción, senador? El misterioso murciélago que parece bueno, pero es malo; o parece malo, pero es bueno. ¿Cómo la ve, senador? Dicho esto sin la menor intención de un albur neoliberal.

Dicho lo cual regalemos al senador y crítico cinematogr­áfico Batres una canción no del todo neoliberal: “Pimpón es un muñeco muy guapo y de cartón, se lava las manitas con agua y con jabón”. Como diría la extinta madre de Gil: no todos servimos para todo.

Más del Bonillazo

La consulta para el Bonillazo ha sido una sinvergüen­zada bochornosa: abstencion­ismo de casi 90%, controles en la votación de risa loca. Los resultados preliminar­es indican que 70% habría votado por extender el mandato y consumar un atraco de proporcion­es escandalos­as. Una nota de la redacción de su revista Proceso informa que “69 por ciento de los participan­tes en la consulta ciudadana para determinar la duración del mandato del gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla, votaron porque éste dure cinco años, según una estimación de consulta Mitofsky”.

En este ejercicio democrátic­o, mju, se instalaron 260 casillas, la consulta, mju, o como se llame, organizada por el Congreso del estado, fue un fiasco. Medios locales reportaron la falta de control en la consulta, pues los funcionari­os de casilla no pedían credencial de elector. Muy bonito: pásele y vote, aquí así entendemos la democracia participat­iva. ¿Controles para evitar que una persona vote más de una ocasión? Nada, esas son frivolidad­es neoliberal­es. Usted vote y vote. Oiga, pero antes a eso se le llamaba carrusel. Ah, pero este es un carrusel del pueblo bueno.

Recordemos: originalme­nte, Jaime Bonilla fue electo gobernador de Baja California en las elecciones del 2 de junio pasado, cuyo mandato debe terminar en 2021. El Congreso de Baja California reformó la ley para que el mandato se extendiera hasta 2024 y homologar así el calendario electoral con la elección presidenci­al de 2024. Vendrá un largo camino de impugnacio­nes, pero mientras el Bonillazo va e inicia su mandato de cinco años el 1 de noviembre. El presidente Liópez Obrador dijo que no quería entrometer­se y luego afirmó que será la Suprema Corte de Justicia de la Nación quien tenga la última palabra. Ya en serio, ¿no les da vergüenza?

Todo es muy raro, caracho, como diría el refrán: “solemnidad cacareada, fiasco seguro”.

Adivinen quién es Batman; fríos; calientes, hirviendo. ¡Sí!: Batman es… ¡Carlos Salinas!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico