Milenio Laguna

En Coahuila, 18% de los ingresos provienen de los impuestos propios

El Consejo Cívico de las Institucio­nes señala que la entidad figura entre las seis con menos recursos federales per cápita

- LUIS ALBERTO LÓPEZ

De los 68 mil 429.3 millones de pesos que van a ingresar al Estado, un 82 por ciento de los recursos serán enviados por la Federación, mientras que el 18 por ciento será recaudado por impuestos locales, según un análisis del Consejo Cívico de las Institucio­nes a la Ley de de Ingresos de Coahuila.

El documento da cuenta también que esta entidad figura entre las seis con menos recursos federales per cápita, pues apenas se destinan 16 mil 839 pesos por habitante.

“El actual pacto de solidarida­d fiscal tiene como principal objetivo lograr que los Estados con más pobreza alcancen el desarrollo, al amparo de los subsidios entregados por los Estados más productite

vos”, refiere el análisis.

El documento también expone que el gasto federaliza­do se distribuye en las entidades mediante participac­iones, aportacion­es y convenios, lo cual refiere que más de la mitad de los recursos entregados vienen ya condiciona­dos.

“Aunque el Poder Ejecutivo envía al Poder Legislativ­o una propuesta denominada Proyecto de Presupuest­o, el Congreso antes de aprobarlo realiza ajustes donde se pueden recortar o entregar más recursos a las entidades de acuerdo a la capacidad de cabildeo de sus legislador­es”, añade.

En síntesis, Coahuila recibirá un 33.5% de sus ingresos por el Ramo 33 (aportacion­es), 42.8% del Ramo 28 (participac­iones), 18 por ciento de ingresos propios y

5.7% convenios y transferen­cias.

Entre otros datos destacados del análisis está que en 2023 se recaudó 21 por ciento más de lo estimado por concepto del Impuesto Sobre Nómina, lo cual representa una tercera parte de los ingresos propios estatales y fueron 4 mil 997 millones de pesos.

_ “La generación del empleo formal ha permitido que se recaude más ISN, tan solo entre 2020 y 2023 el empleo creció 13% mientras que la recaudació­n incrementó 45%”, detalla el informe.

 ?? MARTÍN PIÑA ?? La generación del empleo formal ha permitido que se recaude más Impuesto Sobre Nómina.
MARTÍN PIÑA La generación del empleo formal ha permitido que se recaude más Impuesto Sobre Nómina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico