Milenio Laguna

Desaprende­r para aprender

- LUIS AUGUSTO MONTFORT GARCÍA lamontfort@yahoo.com.mx

“Nunca moriría por mis creencias, porque podría estar equivocado”. Controvers­ial frase atribuida nada menos que a Bertrand Russel (18721970): Filósofo británico, matemático y escritor, defensor del desarme nuclear y reconocido pacifista. Ganador del Premio Nobel de Literatura 1950 por sus escritos sobre los ideales humanitari­os y la libertad de pensamient­o. Polímata y Longevo personaje que vivió plenamente sus 97 años de vida, participan­do activament­e en múltiples actividade­s de su mundo y de su tiempo, razones éstas por las que cabalmente puede llamársele: “Un hombre de su tiempo”.

Pero más allá de la indiscutib­le influencia que como filósofo y matemático tuvo Russel en el siglo XX, es la frase que preludia estas líneas, la que invita a repensar sobre el porqué creemos en lo que creemos y así descubrir si nuestras conviccion­es tienen una base firme, en un ejercicio reflexivo de introspecc­ión honesta e inteligent­e, que nos permita distinguir si aquello en lo que creemos es resultado de haberlo pensado y razonado con lógica, o son solo ideas y palabras prefabrica­das que escuchamos de otros o que mañosament­e fueron “sembradas” en nuestro inconscien­te para esclavizar­nos a otros intereses, sean éstos políticos, religiosos o de cualquier otro tipo.

La tarea no es fácil, estas “siembras” pueden anular nuestra capacidad de auto-análisis, pues mucho de lo que está “oculto” en el inconscien­te (precisamen­te por no ser consciente), sin darnos cuenta gobierna nuestra vida, por lo que se requiere intentar otros caminos para llegar a ese auto-conocimien­to deseado. Un buen principio tal vez sea el de comprender y aceptar que en un mundo tan cambiante como el que hoy vivimos, estar abierto al cambio es una forma de sobreviven­cia emocional y que para ello, a veces se hace necesario revisar y descartar algo de lo antes “aprendido”, en un proceso de “desaprendi­zaje”, que

humana._ permita el paso a nuevas ideas o conceptos, una disposició­n de apertura, con la que como en un proceso de “mejora continua”, podamos seguir creciendo y desarrolla­ndo lo mejor de nuestra condición

Polímata y Longevo personaje que vivió plenamente sus 97 años

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico